Con ciclopaseo en Bogotá, Mindeporte conmemora el Día Internacional de las Ciclovías Recreativas

Parte de la nómina del equipo de ciclismo Colombia Potencia de la Vida, apoyado por Mindeporte.
Con ciclopaseo en Bogotá, Mind

Algunos de los integrantes del equipo de ciclismo Colombia Potencia de la Vida, apoyado por Mindeporte, se sumarán a esta actividad.

¡La actividad física, el deporte y la recreación en familia serán protagonistas! El Ministerio del Deporte, que lidera el Programa Nacional de Vías Activas y Saludables (VAS), se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciclovías Recreativas con un ciclopaseo, de aproximadamente 20 kilómetros, este domingo, 10 de marzo, en la ciudad de Bogotá.

Bajo el slogan «Muévete por la vida y el bienestar» y la campaña en redes sociales «Más Kilómetros de Alegría», esta actividad deportiva, que se desarrollará desde las 8:30 de la mañana, tendrá su salida y llegada en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). Entre su recorrido, estarán la carrera 60, la calle 26 y el Museo Nacional.

La ciclovía recreativa es una gran oportunidad para la práctica de actividad física y el buen uso del tiempo libre, contribuyendo a mitigar el impacto de la inactividad y el sedentarismo. Por ello, el Ministerio del Deporte, fiel a su misionalidad, convoca a los territorios para que, en medio de esta celebración, fortalezcan actividades tales como ciclopaseos, caminatas y campañas de reconocimiento a las VAS, entre otras acciones que favorezcan el bienestar de los ciudadanos.

Colombia, gran referente: lidera las Vías Activas y Saludables (VAS)

Colombia es líder a nivel mundial en Vías Activas y Saludables, comúnmente conocidas como ciclovías. Un ejemplo claro de ello es la ciclovía de Bogotá, creada en el año 1974 y que actualmente lidera el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).

Se trata de un referente para el país y el mundo, como ejemplo de buenas prácticas de actividad física. Cuenta con 127.69 kilómetros, siendo la VAS más extensa del planeta, y tiene una asistencia de aproximadamente 1.500.0000 personas en sus jornadas dominicales.

Otros buenos ejemplos son la ciclovía de Cali, creada en 1983 y liderada por la Secretaría del Deporte y la Recreación de la capital vallecaucana; y la ciclovía de Medellín, creada en 1984 y liderada por el Instituto de Deportes y Recreación de la ciudad, espacios que, a través de sus experiencias, han motivado e inspirado a otros territorios para que desarrollen programas que contribuyan a la construcción de tejido social, la inclusión, la interacción social, la equidad y la promoción de actividad física, deporte y recreación.

Prensa Mindeporte

https://www.mindeporte.gov.co/sala-prensa/noticias-mindeporte/ciclopaseo-bogota-mindeporte-conmemora-dia-internacional-las-ciclovias-recreativas


Ultimas Noticias


Con una inversión superior a los $125 millones, el alcalde Roberto Jiménez entregó la primera cancha de arena en Dosquebradas

El gobierno de la transformación anotó un punto en Presupuesto Participativo, cumpliéndole un anhelo que la comunidad tenía desde el …

Secretaría de Gobierno de Dosquebradas cerró 11 establecimientos de comercio por incumplimiento de la norma

En el 2025, el gobierno de la transformación continuará adelantando estrategias de prevención y orden para convertir a Dosquebradas en …

Gobernación reitera que hasta el 18 de febrero estará abierta la convocatoria de inscripción de Concertación Cultural 2025

Esta novedad registrada por la Gobernación de Risaralda está en consonancia con la solicitud del sector cultural, que tendrá hasta …

La Unión Europea lanza emisiones de letras a 12 meses: Nueva era en el programa EU-Bills

Aumenta la diversificación y accesibilidad para los inversores Desde enero de 2025, la Unión Europea (UE) amplió su programa EU-Bills …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a