Con educación, la Alcaldía de Dosquebradas ‘abona el futuro’ de los empresarios del polígono turístico

A través de charlas y asesorías en temas laborales y pensionales, la Administración municipal prepara a los empresarios para asegurar el futuro.

Dosquebradas, julio 26 de 2025.

En el marco del proceso de recertificación turística, la Alcaldía de Dosquebradas capacitó a 25 empresarios del polígono de La Pradera en temas laborales y pensionales.

La jornada de asistencia técnica especializada estuvo enfocada a la reforma pensional y la Ley 2381 de 2024 y el funcionamiento del Sistema General de Pensiones en Colombia, además se abordaron temas sobre los diferentes tipos de contrato, la formalización laboral, el cumplimiento de las prestaciones sociales y los beneficios que representa aportar al sistema para construir un futuro con respaldo.

En el desarrollo de la jornada también se hizo una invitación importante a los empresarios a vincularse al programa BEPS (Beneficios Económicos Periódicos), una alternativa pensional para trabajadores independientes y de ingresos bajos, que les permite ahorrar de forma flexible y acceder a una protección económica en la vejez.

Además, se resolvieron dudas específicas de los empresarios en torno a procesos de contratación y situaciones particulares relacionadas con su situación pensional, brindando orientación clara y oportuna.

Gloria Helena Aguirre, empresaria participante, expresó la importancia de esta charla: “Es muy importante, ya que nosotros como pequeños emprendedores, queremos saber un poco más de cómo tener al día los contratos con nuestros empleados, muchas veces desconocemos estas cosas y desde Colpensiones nos guían sobre los requisitos que tenemos que tener, además de recordar lo importante de contratar una persona con todo lo que exigen para evitar sanciones a futuro”.

Este espacio no solo fortaleció el conocimiento normativo a los prestadores de servicios turísticos, sino que también los acercó a herramientas prácticas para mejorar su gestión empresarial, avanzar hacia la formalización y garantizar condiciones dignas tanto para ellos como para sus empleados.

Dato de interés

El común de los trabajadores informales no alcanza una pensión porque acumulan solo el 50% de las semanas requeridas.






Ultimas Noticias



Tendencias