
Poda técnica, eliminación de residuos y fortalecimiento estructural de los guaduales son algunas de las principales acciones que desarrolla la Alcaldía de Dosquebradas para la conservación de guaduales y fuentes hídricas en el municipio.
Dosquebradas, julio 30 de 2025.
De los 246 guaduales identificados en la ciudad industrial, la Administración municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental ha intervenido 54 en lo corrido del año 2025, lo que equivale a 2.783 hectáreas.
“Nuestra apuesta es clara. Un territorio más verde, más sano y más consciente. Los guaduales no solo son símbolo de nuestra identidad, sino fundamentales en la regulación del clima y la protección de la biodiversidad”, señaló Luz Yasmid López Vélez, secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental.
La funcionaria precisó que las intervenciones han beneficiado a casi la totalidad de las comunas de Dosquebradas, con especial atención en las comunas 3 y 8, donde se ha registrado mayor concentración y necesidad de manejo. Estas acciones incluyen poda técnica, eliminación de residuos y fortalecimiento estructural de los guaduales.
Hermel de Jesús Ríos Osorio, presidente del barrio Limonar, exaltó la labor de la cuadrilla de mantenimiento: “Es un trabajo que lo hacen muy bien. Pensé que era no más tumbando los guaduales que quedan sobre las casas, pero ellos hacen mantenimiento y limpieza de todo el guadual”.

Las intervenciones también se han extendido a las quebradas, fuentes vitales para el entorno urbano y rural de Dosquebradas. En lo corrido del año, se han realizado 13 limpiezas de quebradas que cubren 141 hectáreas, que mejora el flujo hídrico y reduce el riesgo de inundaciones y proliferación de vectores.
Entre las quebradas intervenidas se destacan: la quebrada Frailes, que ha recibido atención en múltiples puntos de su cauce y las quebradas Cañaveral, Dosquebradas y Manizales, en sectores estratégicos para el control ambiental.
Estas acciones han beneficiado a barrios como San Rafael, Los Campestres, Santa Mónica, Libertadores, Prado Verde, Comuneros, Los Molinos y áreas aledañas al Centro Comercial Único.
Alfonso Álvarez Pino, técnico en guadua y arbóreos de la secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, señaló: “Hacemos intervención por riesgo y prevención en la afectación en infraestructura, en redes de distribución eléctrica y estacionamiento de vehículos. Procedemos a intervenir las guaduas que están perdiendo totalmente calidad, las que están sobremaduras y ya terminan su ciclo de desarrollo”.
Como parte del enfoque integral de protección de entornos naturales, la administración ha implementado dos cerramientos ambientales en los barrios Libertadores y Prado Verde, para la recuperación y aislamiento de zonas boscosas que suman 35 hectáreas. Estas acciones permiten evitar la intervención humana directa en áreas de regeneración.
Dato de interés
En Dosquebradas, los guaduales ocupan 112,33 hectáreas, convirtiéndose en uno de los patrimonios naturales más valiosos del municipio.
Fotos: Prensa Alcaldía de Dosquebradas