
Pereira, octubre 15 de 2025.
Con 19 votos positivos el Concejo Municipal de Pereira aprobó en plenaria el Proyecto de Acuerdo No. 39 de 2025, otorgando al alcalde Mauricio Salazar Peláez las facultades necesarias para comprometer vigencias futuras que permitirán avanzar en la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la obra más importante para el saneamiento del río Otún y la protección ambiental de la región.
La aprobación unánime representa un respaldo decidido al compromiso de la administración nunicipal con la sostenibilidad y la salud pública. El proyecto, liderado por Aguas y Aguas de Pereira, avanza en articulación con la Alcaldía de Pereira, la Carder, el municipio de Dosquebradas, Serviciudad y la Gobernación de Risaralda, consolidando una visión conjunta por el bienestar de la Cuenca, el río Otún y sus comunidades.
La gerente de Aguas y Aguas de Pereira, Mónica Paola Saldarriaga Escobar, celebró este paso clave para el futuro ambiental del territorio, indicando que “hoy es motivo de gran felicidad para el saneamiento de los ríos de nuestro territorio de Pereira de Dosquebradas y de todo el país. Acaba de ser aprobado en la plenaria del Concejo Municipal de Pereira con 19 votos positivos de 19 posibles, las vigencias futuras del municipio que serán aportadas a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Con esto cerramos el ciclo de los aportes locales para iniciar la firma del Convenio Único de Recursos, que garantizará la financiación y permitirá avanzar hacia la licitación. Es motivo de mucho orgullo para todo este territorio poder ir cumpliendo este exigente cronograma”.
En la misma línea, el Secretario de Planeación Municipal, Julián Buitrago Arango, destacó el respaldo político y ciudadano que acompaña el proyecto, “para la administración del alcalde Mauricio Salazar es muy positivo lo que pasó hoy en el Concejo. Tuvimos una aprobación unánime de las vigencias futuras para financiar nuestra PTAR, el proyecto más importante que se hará en Pereira en los próximos cinco años. Es el tratamiento de nuestras aguas, es devolverle al río Otún y al río Consota aguas limpias, y garantizar la sostenibilidad de la ciudad por muchos años”.
El concejal Nelson Pulido, también resaltó el compromiso conjunto del Concejo y la administración municipal, declarando que “el Concejo Municipal de Pereira, comprometido con el avance y la construcción de la PTAR que nuestra ciudad necesita y que la región va a recibir, hoy aprobó por unanimidad el Proyecto de Acuerdo que compromete vigencias futuras excepcionales. Este es el trabajo comprometido que, desde el Concejo, venimos haciendo junto a Aguas y Aguas por el bienestar de la ciudad».
Con esta aprobación, Pereira da un paso decisivo hacia la cristalización de la PTAR, una obra que marcará un antes y un después en la gestión del saneamiento de la región. Este logro es un símbolo de unión y compromiso por el agua, por la vida y por el futuro de una Pereira que avanza limpia, sostenible y orgullosa de cuidar sus ríos.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira