Concejo de Pereira aprueba en primer debate, vigencias futuras para avanzar en la consolidación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

Pereira, octubre 11 de 2025.

Con 5 votos a favor y 2 concejales ausentes, la Comisión Segunda Permanente del Concejo Municipal de Pereira aprobó en primer debate el Proyecto de Acuerdo No. 39 de 2025, mediante el cual, se autoriza al alcalde Mauricio Salazar Peláez para asumir compromisos y obligaciones presupuestales de vigencia futura por $ 54.473 millones, para hacer su aporte a la contratación de la construcción, suministro, instalación de equipos y puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) que beneficiará a las ciudades de Pereira y Dosquebradas.

Esta aprobación representa un paso decisivo para la cristalización de este proyecto ícono que permitirá el saneamiento del río Otún y la consolidación de un modelo de gestión regional que promueva la eficiencia y sostenibilidad en el tratamiento de aguas residuales. La PTAR Pereira Dosquebradas es un proyecto de importancia estratégica en el Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, así como, del Plan de Desarrollo Municipal 2024–2027 “Gestión Ambiental Sostenible”, con el que se reafirma el compromiso de la administración con el cuidado del agua y el medio ambiente.

Durante la sesión el concejal y ponente del Proyecto de Acuerdo, Juan Alejandro de la Cruz destacó la relevancia de esta aprobación para la región indicando “La PTAR hoy se convierte en el proyecto ambiental más importante del municipio de Pereira, en cabeza de esta administración del doctor Mauricio Salazar, de la doctora Mónica, gerente de Aguas, la Carder, el municipio de Dosquebradas y la Gobernación de Risaralda, vienen trabajando para sacar este proyecto adelante para el beneficio y la calidad de vida de todos los pereiranos y risaraldenses”.

La ejecución técnica y operativa del proyecto estará a cargo de Aguas y Aguas de Pereira, entidad que ha liderado la planeación y gestión del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), con el acompañamiento de la Carder y demás autoridades ambientales.

Por su parte, la gerente de Aguas y Aguas de Pereira, Mónica Paola Saldarriaga Escobar, expresó su satisfacción por este avance significativo, indicando que “estamos muy felices por Pereira, por Dosquebradas, por el saneamiento de los ríos. Hoy es el primer paso de muchos días históricos. Acaba de ser aprobado el proyecto PTAR en Comisión, luego ya viene Plenaria y, de manera simultánea, fue aprobado también en plenaria del Concejo de Dosquebradas. Son muy buenas noticias para el territorio. El martes vendrá la plenaria, pero paso a paso hoy los concejales nos han dado ese voto de confianza al aprobar en comisión este bonito proyecto que va a favorecer el saneamiento de todos nuestros ríos».

Con esta aprobación, la administración municipal de Pereira da un paso firme hacia la consolidación de una infraestructura esencial para el futuro ambiental y sanitario del área metropolitana. En simultánea, avanzan los mismos trámites por parte de los demás actores del proyecto, destacándose que, también hoy el Concejo de Dosquebradas autorizó la vigencia futura para el aporte del municipio industrial, así como, las Juntas Directivas de Serviciudad y Aguas y Aguas hicieron lo propio en días pasado, quedando solo por realizar las plenarias en ambos Concejos Municipales y el Consejo Directivo de Carder que serán martes y miércoles de la próxima semana respectivamente.

Cada avance en este proyecto es una apuesta por la vida, por la salud de nuestro río Otún y por una Pereira sostenible y comprometida con las futuras generaciones.

El dato

La Comisión Segunda Permanente del Concejo Municipal de Pereira está integrada por los concejales Elkin Gutiérrez, Alejandro de la Cruz, Carlos Mario Gil, Carlos Hernán Muñoz, Sebastián Ciro, Maicol Lopera y Gustavo Montes, estos dos últimos ausentes

Fotos:  Prensa Alcaldía de Pereira          



Ultimas Noticias



Tendencias