
Bogotá, D.C., 29 de octubre de 2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores los invita a participar en la convocatoria para realizar la practicas laborales durante el primer semestre de 2026 Esta estará abierta desde el 29 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2025, a las 18:00.
Es de gran importancia que se tengan en cuenta los aspectos generales indicados en el instructivo (Generar un hipervínculo-con el documento Instructivo) para que los interesados realicen su postulación de forma oportuna y efectiva.
Postulación:
Los siguientes son los documentos que deben ser remitidos en UN SOLO ARCHIVO PDF y exclusivamente a través de las instituciones de educación superior al correo electrónico pasantias@cancilleria.gov.co.
Documentos requeridos:
a) Carta de presentación de la universidad.
b) Certificado del promedio académico acumulado.
c) Formato de hoja de vida (Formato GH-FO-236 AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO).
d) Copia de la cédula de ciudadanía.
e) Certificado de afiliación a EPS, en calidad de cotizante o beneficiario.
f) Certificados de antecedentes de Policía, Procuraduría y Contraloría.
g) Certificado donde conste claramente el idioma y el nivel (A1, A2, B1, B2, C1, C2) que requiera la plaza a la que se postula con una vigencia no mayor a dos (2) años.
h) Pasaporte vigente (únicamente para interesados en el exterior).
Una vez la institución educativa envíe los documentos, el estudiante deberá diligenciar el formulario Forms que encontrará en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/U7wBVK7PfS?origin=lprLink y/o código QR.

Si por algún motivo el estudiante no realiza este paso, su postulación no será tenida en cuenta.
Por último, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución 3546 del 3 de agosto de 2018 “por la cual se regulan las prácticas laborales”, expedida por el Ministerio del Trabajo, el estudiante deberá registrar su hoja de vida en la plataforma de Servicio Público de Empleo a través de la Agencia de Empleo Compensar.
Para lo anterior, deberá remitir únicamente su hoja de vida (Formato GH-FO-236 AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO) a la Agencia de Empleo Compensar, al correo mpgiraldor@compensar.com, quien se pondrá en contacto para brindar las instrucciones pertinentes sobre el registro.
Nota:
- Todas las comunicaciones dirigidas al Ministerio deben ser exclusivamente realizadas a través de la institución educativa a la que pertenece el estudiante, y deberán ser enviadas únicamente al correo electrónico pasantias@cancilleria.gov.co.
- El envío de la documentación al Ministerio de Relaciones Exteriores y el registro de la hoja de vida en la plataforma de servicio público de Empleo Compensar son obligatorios y deben realizarse de forma simultánea.
- Con referencia al cronograma, es importante tener en cuenta que puede ajustarse según las circunstancias o necesidades que puedan surgir en el equipo.















