Crecimiento turístico: Colombia atrae 7,6% más visitantes en el primer trimestre

Fotos: M.C. I. T

Crecimiento Turístico en Colombia

Colombia consolida su posición como destino turístico de talla mundial con un crecimiento del 7,6% en la llegada de turistas internacionales durante el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. Un total de 1,6 millones de visitantes extranjeros arribaron al país para disfrutar de sus diversos atractivos naturales y culturales, impulsando la recuperación económica del sector y generando empleo.

Un primer trimestre excepcional para el turismo en Colombia

Este notable crecimiento refleja el éxito de las estrategias implementadas por el Gobierno del Cambio para promocionar a Colombia como «el País de la Belleza» en el mercado internacional. Las campañas publicitarias y la participación en ferias turísticas han dado frutos, atrayendo a un mayor número de visitantes de diversas regiones del mundo.

Cifras récord en Semana Santa

Marzo de 2024 marcó un hito en la historia del turismo colombiano, con la llegada de 510 mil visitantes extranjeros, la cifra más alta para un mes de marzo desde 2015. Este auge se atribuye en parte a la afluencia de turistas durante la temporada de Semana Santa, quienes pudieron disfrutar de la rica oferta cultural y religiosa del país.

Destinos turísticos más populares

Bogotá, Antioquia y Bolívar se consolidaron como los principales destinos turísticos para los visitantes extranjeros durante el primer trimestre, concentrando el 36,7%, 23,8% y 21% de las llegadas, respectivamente. Sin embargo, departamentos como Antioquia, Bolívar y Quindío experimentaron los mayores crecimientos en visitantes, con un 25,9%, 23,9% y 19,8%, respectivamente, evidenciando la diversificación de la oferta turística del país.

Fortalecimiento de la conectividad aérea

El crecimiento del turismo en Colombia se ve respaldado por el aumento en la conectividad aérea. Entre enero y marzo de 2024, se movilizaron cerca de 13,1 millones de personas por vía aérea, un 15,7% más que en el mismo período de 2023. Se destaca el incremento del 21,1% en las llegadas de vuelos internacionales regulares, lo que facilita el acceso al país para visitantes de todo el mundo.

Impulso al turismo doméstico

En 2023, el Gobierno del Cambio superó su meta de impulsar el turismo doméstico, logrando que más del 10% de los ciudadanos colombianos viajara dentro del país. La Encuesta de Gasto Interno en Turismo del Dane reveló que el 14,6% de los colombianos realizó turismo interno y/o excursionismo en 2023, una cifra superior en 4,1 puntos porcentuales respecto al año 2022.

Palabras del Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza:

«Estos resultados son motivo de gran orgullo para Colombia. El turismo se consolida como un sector fundamental para la recuperación económica y el desarrollo social del país. Seguiremos trabajando para fortalecer la oferta turística, mejorar la conectividad y promover a Colombia como un destino de talla mundial bajo la narrativa de ‘Colombia, el país de la belleza.

(Pres.Rep)


Ultimas Noticias


Pereira cerró la celebración del mes de la Niñez con la primera versión de la carrera 2K Kids

Con la participación de más de 1.500 niños y niñas acompañados de sus familias, la primera edición de la Carrera …

La Fiesta Rosa, ‘pintó’ de color y empoderó a las mujeres de Arabia

Más de 200 mujeres participaron en esta emotiva jornada liderada por la gestora social María Irma Noreña, llevando el mensaje …

Con el CIBI, gobernador pone a Risaralda en el mapa científico y turístico del país

El Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), aún en construcción, proyecta recibir a más de un millón de …

La Renta Ciudadana llegó con una completa feria de servicios a cientos de familias en Pereira

Gestora social de Pereira, María Irma Noreña Pereira, abril 27 de 2025. La Secretaría de Desarrollo Social y Político de …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a