Desfile a Caballo inició con ‘paso fino’ en Dosquebradas, la seguridad y el bienestar animal están garantizados

Con cinco puntos de bienestar animal, más de 10 médicos veterinarios, zootecnistas y herreros, pruebas de alcoholemia, 210 uniformados de la Policía, 40 agentes de tránsito y un plan de movilidad y contingencia garantizan el inicio del desfile a caballo con normalidad y seguridad para participantes, espectadores y ejemplares.

Dosquebradas, agosto 17 de 2025.

El desfile Dosquebradas a Caballo inició con 700 equinos y con total normalidad este 17 de agosto, cumpliendo con estrictos parámetros de bienestar animal, seguridad y convivencia ciudadana. Desde las 8:00 a.m. está en funcionamiento el Puesto de Mando Unificado en el que participan el Cuerpo Oficial de Bomberos, Tránsito, DIGER, Policía Nacional, Personería y demás entidades del gobierno municipal, monitoreando el adecuado desarrollo del evento.

Para este propósito, el desfile cuenta con 40 agentes de tránsito, 3 vehículos de bomberos, tapetes moquetas en los pompeyanos de la ruta, cinco puntos de bienestar animal con más de 10 médicos veterinarios, herreros, zootecnistas; puntos de hidratación y zonas de consumo de heno para los caballos. Además, 210 uniformados de la Policía acompañan el recorrido, distribuidos en cinco tramos con oficiales a cargo y una cobertura de seguridad cada 40 metros.

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo destacó la articulación institucional durante el inicio del desfile: “Lo que se ha programado y proyectado, el compromiso de toda la Administración, de la organización del evento y la coordinación con la Policía y entes de control están funcionando perfecto. Todas las personas interesadas estamos trabajando en equipo, vigilando que el desfile sea el mejor. Nos preparamos para eso. El bienestar de los animales siempre es prioridad; tenemos excelentes ejemplares”, afirmó el mandatario. Asimismo, el evento se desarrolla bajo un Plan de Contingencia y un Plan de Movilidad, diseñados para atender cualquier eventualidad y facilitar el tránsito seguro de participantes y espectadores durante toda la jornada.

Por su parte, Luis Fernando Valencia, líder del equipo de médicos veterinarios, resaltó la preparación para la atención en salud animal: “Los puntos de bienestar animal serán cinco en total. El principal quedó en el Lago La Pradera, en el embarque y desembarque, donde contamos con un equipo de cirugía, medicamentos, anestésicos y personal capacitado para emergencias. En los otros puntos, ubicados en La Pradera, Simón Bolívar, Ciclocaribe y Molivento, tenemos equipos de primeros auxilios con médico veterinario, herrero, heno y agua, además de laboratorio y zootecnista”.

Ahora bien, en el desembarque de los caballos no se presentaron novedades, además se instalaron polisombras para el descanso de los animales antes del recorrido. También se realizaron controles de alcoholemia, entrega de pecheras y manillas con código QR para la identificación de cada equino y jinete, así como protocolos y recomendaciones de seguridad que fueron atendidos por expertos en logística y representantes del gremio caballista.

Finalmente, la Administración Municipal hace un llamado a los espectadores para que disfruten del evento de manera segura y responsable, ubicándose únicamente en las zonas autorizadas, evitando tocar los caballos, absteniéndose de realizar ruidos o movimientos que puedan alterarlos y supervisando en todo momento a los menores de edad.

Dato de interés

Se recuerda que cualquier caso de maltrato animal puede ser reportado a la línea 123, desde donde será redirigido a la Policía Ambiental para la atención correspondiente.

Fotos: Prensa Alcaldía de Dosquebradas



Ultimas Noticias



Tendencias