
En la capital de Risaralda abre sus puertas, a inicios de febrero, la vitrina de DFAC|DONGFENG Andinautos.
Busca constituirse en un punto de referencia en el mercado de vehículos comerciales del Eje Cafetero.
Los modelos gozan de los más altos estándares internacionales en materia de seguridad, eficacia y cuidado del medio ambiente.
Pereira, febrero de 2025. A partir del 6 de febrero los camiones y vehículos comerciales de DFAC|DONGFENG, importados por Magma Automotive, del Grupo Magna, empezarán a rodar en la capital de Risaralda. Los modelos estarán a disposición del sector empresarial e industrial en la nueva vitrina de DFAC|DONGFENG Andinautos.
Ubicada en la Avenida 30 de Agosto, una de las principales vías de Pereira, y a pocos kilómetros de las variantes que conducen a los departamentos de Caldas, Quindío y Cundinamarca, la vitrina de DFAC|DONGFENG Andinautos goza, no solo de una alta exposición al flujo vehicular, sino también de las mejores condiciones de acceso a los clientes potenciales de la región. De hecho, esta vitrina –en la visión que tienen los líderes de la marca– está llamada a constituirse en un punto estratégico a la hora de cubrir el mercado regional del Eje Cafetero.
“Desde nuestra llegada a Colombia en noviembre de 2024, el arribo que hemos hecho a Pereira reafirma el compromiso con el crecimiento de la economía de las regiones, al ofrecer soluciones de transporte de pasajeros y mercancía a través de DFAC|DONGFENG, el segundo fabricante de vehículos comerciales más grande del mundo, cuyos vehículos altamente tecnológicos, eficientes y durables han sido fabricados en función de la topografía colombiana. Con una inversión cercana a los USD$25.000, con la apertura de nuestra operación a través de la nueva vitrina y el respaldo del Grupo Caminos en esta ciudad, demostramos que le estamos apostando a los negocios e industrias de los risaraldenses”, dice Erick Gutiérrez, gerente general de Magma Automotive.
El portafolio de la marca en la vitrina de DFAC|DONGFENG Andinautos, incluye vehículos ligeros de 1 a 4 toneladas, medianos (6 a 7) y pesados (más de 11 toneladas), así como vehículos para el transporte de pasajeros con chasis que oscilan entre los 19 y 40 cupos y aplicaciones del tipo intermunicipal, urbana y especial, con mayor capacidad de carga con relación a la competencia.
Uno de los modelos que el visitante podrá encontrar en la vitrina es el Captain W, un chasis tipo camioneta, muy versátil y que opera con gasolina, ideal para una amplia gama de negocios, pues, entre otras ventajas, no tiene restricciones al momento de entrar en la ciudad.
“Después de una exhaustiva evaluación de los vehículos comerciales de procedencia china, determinamos que la mejor opción era DFAC|DONGFENG para contribuir a la competitividad de la región del Eje Cafetero. Estamos hablando de una de las marcas más fuertes y bien posicionadas en el mundo, con un portafolio muy amplio y alto nivel de exportación”, manifestó César Tobón, gerente de Andinautos.
Así mismo, precisó Tobón que la operación de DFAC|DONGFENG en la región tendrá el respaldo del Grupo Caminos, una empresa con amplia trayectoria en el sector, lo que implica tranquilidad para los clientes en los procesos de compra y posventa al contar con talleres calificados y con excelencia comprobada.

Un robusto servicio de posventa
Cabe señalar que buena parte de los modelos que los visitantes podrán encontrar allí, operan con tecnologías limpias como la del Gas Natural Vehicular (GNV), lo que demuestra el compromiso de DFAC|DONGFENG con el cuidado del medio ambiente en la transición a una movilidad sostenible en el segmento del transporte de carga, fabricando vehículos para combustibles más limpios.
Motores Euro VI –los cuales cumplen con estándares ambientales–, Isuzu y Cummins; ejes Danna; transmisiones Eaton Fuller, y tecnologías avanzadas en sistemas de frenado cien por ciento aire, son algunos de los componentes de los modelos que estarán a la venta en la vitrina. Tales modelos están acondicionados en su interior con los más altos estándares para garantizar jornadas de conducción seguras, cómodas y eficaces: cabinas ergonómicas; cámara de reversa; mandos en el timón; vidrios eléctricos, y aire acondicionado de fábrica.
“DFAC|DONGFENG es una marca nueva que viene a ofrecer a los clientes el más completo portafolio que hay actualmente en este segmento en el país, que se adapta a sus necesidades, y con el respaldo del Grupo Caminos se posicionará rápidamente, ya que la vitrina cuenta con un taller de servicio y disponibilidad de repuestos de manera eficiente”, señala Miguel Zamudio, gerente comercial de DFAC|DONGFENG. Y explica que la vitrina está al aire libre, lo que permite brindar al cliente una experiencia real, pues los camiones pueden ser mostrados en un entorno abierto, donde su tamaño y diseño se aprecian de la mejor manera.
Al mismo tiempo, la vitrina de DFAC|DONGFENG Andinautos contará con un equipo de cerca de diez personas, entre asesores comerciales, especialistas en financiamiento, administrativos, y técnicos a cargo del soporte de posventa. Este último involucra mantenimiento preventivo de los vehículos, oferta de repuestos originales, y reparación, todo lo cual garantizará la satisfacción y fidelización del cliente.
Así, “los vehículos de DFAC|DONGFENG que los visitantes encontrarán en la vitrina de Pereira estarán, no solo en capacidad de satisfacer soluciones eficientes de transporte, sino también de brindar una confiablidad que reduce los costos operativos, constituyéndose en una clara opción para el sector empresarial del Eje cafetero, región por la que estamos llevando adelante esta apuesta en materia de transporte de carga y pasajeros”, dice Miguel Zamudio.

Para la apertura de la vitrina se ha programado un Open House, que “incluye una Exposición de nuestro portafolio de vanes, buses y camiones, así como planes de financiamiento, descuentos exclusivos y sorteos. Las personas que asistan contarán con la atención personalizada por parte de nuestros asesores comerciales, quienes estarán dispuestos a responder todas sus preguntas”, explica Erick Gutiérrez.
Acerca del Grupo Magna
Con más de cinco décadas de trayectoria, el Grupo Magna se ha consolidado como un referente de excelencia en la República Dominicana, con representación exclusiva de prestigiosas marcas internacionales entre las que destacan Hyundai, BMW, MINI, Motorrad, Kawasaki, Bajaj y Petronas. La empresa ha fortalecido su presencia global con representaciones exclusivas en diversos países. Representa al Grupo BMW en Uruguay, a Hyundai livianos y pasajeros en Jamaica, y en Guatemala exclusivamente para camiones y autobuses. En Centroamérica, así como en Europa y Colombia con motocicletas Bajaj a través de Grupo UMA. Y con DFAC|DONGFENG – ha consolidado su presencia en Centroamérica, llegando a Costa Rica, El Salvador y Honduras. Además, a través de la empresa MAGMA, ha logrado una presencia exitosa en Colombia y México, destacando su compromiso con la expansión estratégica y la representación de marcas internacionales de alta calidad.
Acerca del Grupo Caminos
Es una empresa con más de 26 años de trayectoria en el mercado de la venta de vehículos, buses y camiones en el Eje Cafetero, con presencia en Pereira, Dosquebradas, Armenia, Manizales y Cartago. Hoy tiene la operación de siete marcas de vehículos particulares y pesados, entre ellos los de DFAC-DONGFENG, ofreciendo una alta gama de posibilidades con un portafolio diverso de productos y acorde con las nuevas tendencias del mercado. Una de las más importantes apuestas del Grupo Caminos ha sido consolidar las operaciones de posventa, para lo cual es esencial su modelo de contact center. Además, se destaca por su excelencia en los talleres de colisión de Pereira y Armenia, por lo cual cuenta con la calificación Oro de Cesvi Colombia. Cabe subrayar su pleno compromiso con el medio ambiente.
Prensa: Fernando Nieto Solórzano