Diputados destacaron la estabilidad financiera y el compromiso con la salud mental de HOMERIS

La Asamblea Departamental reconoció avances importantes, pero también planteó retos importantes para fortalecer la atención en salud mental en la región.

Pereira, Risaralda, 2 de julio 2025.

En el marco del control político en la Asamblea Departamental, el Hospital Mental Universitario de Risaralda (HOMERIS) presentó un balance que refleja, además de su estabilidad financiera, el crecimiento institucional y profundo compromiso con la salud mental del departamento.

La gerente de esta institución de salud, Beatriz Elena Villegas Montoya calificó como positivo el encuentro, resaltando que los diputados escucharon con atención y ofrecieron retroalimentación valiosa:

“Pude observar que hay temas del hospital que aún son desconocidos para muchos, y estos espacios están para visibilizar nuestras fortalezas y también los retos”, expresó.

HOMERIS, institución pública con 57 años de trayectoria, es la única en su tipo en Risaralda y presta servicios ambulatorios, hospitalarios y de urgencias a cerca de 1.200 usuarios, incluyendo personas de otros departamentos.

95 % DE SATISFACCIÓN

En cifras, el hospital presentó una tasa de satisfacción del 95% en 2024 y un recaudo por estampillas de $3.160 millones. También se destacó la ejecución de más de $217 millones en el plan de bienestar, lo cual fortalece el entorno laboral y la calidad del servicio. Cabe señalar que HOMERIS es el único centro en el departamento que ofrece atención con TECAR (Terapia electrocombulsiva), una herramienta innovadora en procesos terapéuticos.

El secretario de Salud de Risaralda, Édgar Hernando Navarro Zuluaga, reconoció el avance institucional, pero también hizo un llamado a no bajar la guardia: “La salud mental es un reto mundial. Estamos trabajando para acreditar el hospital en 2025, formalizar su estructura y ampliar su alcance”.

El presidente de la Asamblea, Pablo Giordanelli, valoró el manejo financiero y administrativo: “El informe nos dejó una sensación de tranquilidad. HOMERIS es una institución que merece crecer, ojalá pueda convertirse en un hospital de tercer nivel”.

Finalmente, el diputado Javier Darío Marulanda subrayó que el hospital cumple un papel único en la región, enfrentando con responsabilidad patologías como el trastorno bipolar, la depresión, la ansiedad y los casos derivados del consumo de sustancias psicoactivas. También resaltó el programa con el Gobierno Nacional que atiende a personas con enfermedades mentales que han tenido conflictos con la ley.

La Asamblea dejó claro que HOMERIS avanza, pero también tiene retos: fortalecer su infraestructura, incorporar tecnología de punta, avanzar en psiquiatría forense y consolidar servicios de laboratorio. Todo esto, con un objetivo común: salvar vidas y dignificar la salud mental en Risaralda.

Fotos: Prensa Gobernación de Risarlda



Ultimas Noticias



Tendencias