Dirección de Cultura de Risaralda se une a Hecho en Risaralda con participación en eventos de alto impacto

Con una inversión superior a los 850 millones de pesos, la Gobernación de Risaralda inicia un ambicioso programa de circulación artística nacional e internacional para fortalecer el sector cultural.

Pereira, 11 de julio de 2025.

La Dirección de Cultura y Artes de Risaralda se vincula oficialmente a la estrategia Hecho en Risaralda, una marca que enaltece la identidad del departamento a través de productos, talentos y expresiones autóctonas. Por primera vez, los eventos promovidos por la Gobernación, tanto dentro como fuera del país, contarán con programación artística y cultural como parte integral de su propuesta institucional.

Esta iniciativa impulsada por el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa representa un compromiso concreto con el sector cultural, al abrir espacios de participación para artistas locales y al facilitar la proyección del talento risaraldense en escenarios nacionales e internacionales.

Entre las acciones contempladas se destacan el desarrollo del banco de artistas, la realización del mercado cultural, la Semana del Libro en Madrid y muestras artísticas en ciudades como Miami. Estas actividades recibirán respaldo financiero por parte de la Dirección de Cultura, que destinará más de 850 millones de pesos al fortalecimiento del área.

Debut artístico en AgroExpo 2025

La primera participación cultural bajo la marca Hecho en Risaralda se realizó en AgroExpo 2025 en Corferias, Bogotá, donde estudiantes de la Escuela Popular de Artes presentaron una muestra de danzas tradicionales como bambuco, pasillo campesino y merengue montañero, exhibiendo la riqueza folclórica de las regiones del departamento. Para muchos de ellos, esta fue una experiencia inédita y transformadora.

“El gobernador Juan Diego Patiño continúa respaldando la cultura y el arte. Hoy hacemos presencia en la feria agro más importante del país, mostrando nuestras tradiciones y saberes desde la Escuela Popular de Artes. Así damos cumplimiento a nuestra política pública de cultura, fomentando la circulación artística en escenarios de alto impacto”, expresó Andrés García, director de Cultura y Artes.
Un testimonio con alma cafetera.

El estudiante Jhonier Gómez, integrante del proceso formativo en danzas, compartió su emoción:

“Estar en AgroExpo acompañando al stand de Hecho en Risaralda es una oportunidad valiosa. Venimos con la esencia del Eje Cafetero, nuestras danzas tradicionales como el bambuco y el pasillo campesino representan el legado cultural de nuestros ancestros.”

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias