Dosquebradas avanza: la Administración Municipal radicó el Plan de Ordenamiento Territorial

  • ·        Ante el Concejo Municipal se radicó la carta de navegación para los próximos 12 años.

La Administración Municipal radicó el Plan de Ordenamiento Territorial 2024-2035 ante el Concejo Municipal. Esto se constituye como un paso clave para el desarrollo y crecimiento organizado de Dosquebradas, marcando la hoja de ruta para la planificación del territorio.

Se acaba de entregar el proyecto más importante en la última década de esta ciudad, hoy se radicó el POT para Dosquebradas, la brújula de la ciudad para los próximos años. Veníamos siendo direccionados por un POT obsoleto, por esto esperamos que con el ambiente que existe hoy tan positivo, no solo en los gremios, sino también en los concejales lo podamos sacar a feliz término”, afirmó el alcalde Roberto Jiménez Naranjo, durante este escenario.

Es importante resaltar que la construcción de este fue un ejercicio concertado con el Área Metropolitana Centro Occidente, Corporación Autónoma de Risaralda, Consejo Territorial de Planeación, entre otros actores que fortalecieron su desarrollo.

Ahora bien, para garantizar un ejercicio de participación ciudadana, se realizará el Cabildo Abierto. “Queremos invitar a todas las organizaciones, ciudadanos y gremios a que participen con sus ponencias, las cuales se desarrollarán a las 8:00 a.m. del 30 de marzo en el Concejo Municipal. Todos podrán radicar con anterioridad sus ponencias sobre el tema que sea de su interés, temas ambientales, de movilidad, urbanismo, construcción, entre otros” afirmó el presidente del Concejo Municipal, Walter Rene Molano.

Se invita a la ciudadanía a ingresar a la página web oficial del Plan de Ordenamiento Territorial: https://pot.dosquebradas.gov.co/, y allí conocer, por ejemplo: los determinantes ambientales, hechos metropolitanos concertados, proyectos estratégicos y documentos que componen la carta de navegación del territorio.

Ultimas Noticias

Ante el Congreso: paquete legislativo para fortalecer seguridad y nuevos beneficios a uniformados

Bogotá, 30 julio de 2025 Son cuatro los proyectos de ley presentados a consideración del legislativo, orientados a enfrentar amenazas …

Fallo a favor de Aerocivil libra a la nación de pagar $75.600 millones a Aviatek SAS

Bogotá, 30 de julio de 2025 Una sentencia del Consejo de Estado le dio la razón a la Aeronáutica Civil …

MinCIT fortaleció 654 unidades productivas de la economía popular en Bogotá, Cundinamarca, Amazonas, Arauca, Valle del Cauca y Boyacá

Este programa se ejecuta en alianza con las cámaras de comercio de Bogotá, Amazonas, Arauca, Cartago y Duitama. Del total …

Gobernación de Risaralda dignifica la labor de 32 funcionarios del Hospital Santa Mónica

Los funcionarios ingresaron a la planta temporal del Hospital Santa Mónica. Con este proceso se benefician trabajadores que durante años …

Tendencias


aa

a

a