Dosquebradas busca transformar la seguridad con diferentes planes operativos de inspección y control

En el mes de febrero la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas, atendiendo instrucciones del alcalde Roberto Jiménez, implementará un total de 27 planes operativos en diferentes frentes y zonas del municipio bajo la premisa de convertir al municipio en el más seguro de Risaralda.

Dosquebradas, enero 31 de 2025.

El Municipio de Dosquebradas, a través de la Secretaría de Gobierno y en articulación con todas las autoridades del municipio. continúa su ofensiva contra el delito. Es así como se ha dispuesto de un ambicioso plan operativo que arrancará en el mes de febrero, el cual fue socializado en el primer Consejo de Seguridad del año.

Según explicó Jhony Alejandro Obando Cardona, secretario de Gobierno de Dosquebradas, serán en total 27 planes, entre los que se incluyen, prevención de hurto a motos, recuperación de espacio público, parques públicos, toma de puntos críticos, Caravana de la Seguridad, protección a establecimientos comerciales, entre otros.

“El plan ya fue avalado por el alcalde Roberto Jiménez Naranjo y responde a las principales necesidades de la población, las estadísticas, las solicitudes de líderes y a un trabajo importante que haremos en compañía de todas las autoridades”, señaló Obando Cardona.

Durante el Consejo de Seguridad se analizó además el comportamiento del delito en el primer mes del año 2025, destacándose una reducción de un 69% en el indicador de hurto a personas en comparación al mismo periodo del 2024 (99 en 2024/31 en 2025), un 64% en hurto a residencias (11/4), un 53% en hurto a comercio (17/8), 85% en hurto a motos (13/2), y un 100% en hurto a vehículos (1/0).

“También informamos sobre todas las acciones que la Policía viene desplegando para mitigar especialmente el delito de homicidios, a través de la desarticulación de estructuras criminales, la captura de personas dedicadas al tráfico de estupefacientes y las que son requeridas por orden judicial”, explicó el coronel Yeison Javier Ramos Jutinico, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira.

Durante la misma jornada también se realizó el Comité de Orden Público, en el cual se evaluaron diferentes estrategias y recursos del Fondo de Seguridad Territorial- FONSET-, por el orden de los $200 millones, aprobados en diciembre del año pasado, para ser distribuidos durante la presente vigencia en diferentes frentes como pago de recompensas, contratación de gestores de convivencia, personal técnico para la instalación de alarmas comunitarias, entre otros ítems.

Dato de interés

Gracias a recursos del Fonset aprobados el año pasado, la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas adquirió una nueva camioneta para operativos de seguridad y se hizo entrega de seis equipos de cómputo a Migración Colombia.








Ultimas Noticias


Dosquebradas busca transformar la seguridad con diferentes planes operativos de inspección y control

En el mes de febrero la Secretaría de Gobierno de Dosquebradas, atendiendo instrucciones del alcalde Roberto Jiménez, implementará un total …

El Infider trabajará para lograr la calificación de riesgo y posterior vigilancia de la Superfinanciera

El propósito del gobernador Juan Diego Patiño es que el Infider pueda acceder a más fuentes de financiamiento para apalancar …

Gobernación avanza en la estrategia ‘Unidos’ por la salud sexual y reproductiva del departamento

Esta alianza se enfoca en reducir los riesgos de salud y las muertes maternas en mujeres menores de 19 años …

Los recursos del Hospital Regional de Cuarto Nivel están garantizados

A medida que avance la ejecución del proyecto se podrán realizar los desembolsos de los recursos de la nación, tal …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a