Dosquebradas incrementó el  642% en comparendos ambientales en el 2025

En una socialización de resultados, más de 10 aliados y 9 comunas se han unido a la estrategia «Dosquebradas Limpia, Segura e Innovadora», que busca transformar el espacio público del municipio mediante la educación ambiental, el uso de tecnología y un control más efectivo por parte de las autoridades.

Dosquebradas, mayo 2 de 2025

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental presentó la estrategia “Dosquebradas Limpia, Segura e Innovadora” ante los principales aliados del municipio, marcando el inicio de una intervención estructurada en las 12 comunas y los 2 corregimientos. La visión del alcalde Jiménez con esta estrategia es transformar la relación de la ciudadanía con el espacio público, el medio ambiente y la cultura de la limpieza.

Durante este encuentro, uno de los datos más impactantes fue el notable incremento de medidas correctivas por arrojar residuos en lugares no autorizados. A la fecha, se han impuesto 104 comparendos en 2025, en comparación con 14 sancionados en el mismo período de 2024, lo que refleja un aumento del 642%. Esta cifra demuestra un mayor control, un seguimiento más riguroso y la efectiva aplicación de las normas de convivencia.

“Bajo esta estrategia, hemos desarrollado diversas actividades focalizadas en puntos críticos de la ciudad, donde algunos ciudadanos, en medio del desorden social, han arrojado residuos, afectando la imagen del municipio. Sin embargo, se han implementado medidas correctivas para las personas que infringen las normas y arrojan basura en lugares no autorizados”, afirmó el Comandante de la Estación de Policía de Dosquebradas, Felipe Sánchez.

Ahora bien, la estrategia combina educación ciudadana, tecnología, control institucional y participación comunitaria. Incluye operativos y patrullajes ambientales con el acompañamiento de la Policía y la Secretaría de Gobierno, así como campañas educativas en puntos críticos, colegios, hogares y comercios. Además, se implementa el uso de cámaras para detectar y sancionar a los infractores, jornadas comunitarias de limpieza y apropiación del espacio público, y sanciones para fortalecer la conciencia colectiva.

Por su parte, Luz Yasmid López, secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, destacó: “Vamos a caminar cada comuna y cada corregimiento con la comunidad, con pedagogía, comparendos, concientización y mucha voluntad. Esta estrategia es de todos y para todos”.

Hasta el momento, 9 comunas se han inscrito en la estrategia “Dosquebradas Limpia, Segura e Innovadora”, y se extiende la invitación a todos los ciudadanos a sumarse activamente al cambio. Los interesados pueden inscribirse a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental en el siguiente link: https://forms.office.com/r/QWR58BuXnD

Dato de interés.

Gracias a esta estrategia, en los próximos días se instalarán «corazones» como contenedores en puntos estratégicos, donde los ciudadanos podrán depositar botellas de plástico.



Ultimas Noticias



Tendencias