Dosquebradas lanza programa de capacitación en confección para 400 personas

En la primera semana de marzo, más de 400 personas en Dosquebradas podrán capacitarse de manera gratuita en el oficio de confección, dando un paso importante hacia la formalización laboral y el fortalecimiento de sus habilidades en este sector clave para la economía local.

Dosquebradas, febrero 17 de 2025.

Con el objetivo de transformar la realidad laboral del municipio y generar más oportunidades de empleo, la Alcaldía de Dosquebradas, en colaboración con el Departamento de Prosperidad Social (DPS) y la Fundación Singer, ha puesto en marcha el Programa de Capacitación en Confección.

Dicha iniciativa busca fortalecer las capacidades laborales y fomentar el emprendimiento local, beneficiando a más de 400 personas interesadas en desarrollar habilidades técnicas en el sector textil, un pilar económico clave de la Ciudad Industrial.

El director de Desarrollo Empresarial y Empleabilidad de Dosquebradas destacó la importancia de esta convocatoria: “Estamos convencidos de que la formación es la clave para transformar la ciudad. Con este programa buscamos cerrar brechas y conectar a nuestra gente con oportunidades reales de empleo en la industria textil”, Felipe García.

Las capacitaciones comenzarán la primera semana de marzo y se desarrollarán en dos grupos, en la Capilla de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ubicada diagonal al Punto Vive Digital de La Pradera.

El primer grupo recibirá formación los lunes, miércoles y viernes, beneficiando a 200 personas, mientras que el segundo grupo lo hará los martes y sábados, alcanzando a otras 200.

El programa incluye 96 horas de formación práctica, donde los participantes aprenderán a manejar máquinas industriales esenciales como la plana, la fileteadora y el collarín, herramientas clave para desarrollar una exitosa carrera en el sector textil.

Ahora bien, los interesados pueden acercarse al 3 piso del Centro Administrativo Municipal en la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad o ingresar a la página www.prosperidadsocial.gov.co

Walter Guillermo Caballero, director en Risaralda del DPS, destacó la relevancia de esta iniciativa: “Es una excelente noticia, especialmente porque dentro de las nuevas políticas del Gobierno Nacional se priorizan las capacitaciones. Dada la vocación textilera de Dosquebradas, nos sentimos motivados de aliarnos para hacer realidad este proyecto, que permitirá formalizar empleos y facilitar la inserción de más personas en el mercado laboral”.

Con esta oportunidad no solo se abre nuevas puertas laborales, sino que también impulsa el desarrollo económico de Dosquebradas, consolidando su vocación productiva y fortaleciendo su posición como motor industrial de la región.

Dato de interés

El sector textil actualmente supera las 300 vacantes disponibles.



Ultimas Noticias



Tendencias