
La Administración municipal participó en una mesa técnica con la Alcaldía de Pereira, en la que se ratificó el compromiso de Dosquebradas para hacer parte activa de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Pereira – Dosquebradas, un proyecto estratégico de impacto regional y gran relevancia para la sostenibilidad ambiental.
Esta iniciativa que tiene una inversión superior a los $400 mil millones, cuenta con un 60% de financiación por parte del Gobierno nacional. La Alcaldía de Dosquebradas trabaja también de manera articulada con la Alcaldía de Pereira, la Gobernación de Risaralda, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), Aguas y Aguas, Serviciudad y otros actores institucionales. Asimismo, el proyecto tiene concepto técnico favorable por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y se encuentra próximo a ser presentado ante el Consejo Nacional de Política Económica y Social, lo que permitirá consolidar su plan financiero.

Lina Marcela Mondragón, secretaria de Planeación de Dosquebradas, expresó:“Realizamos un comité técnico de la PTAR Pereira – Dosquebradas. Siguiendo las instrucciones de nuestro alcalde, reiteramos la gestión de los trámites necesarios para la consecución de recursos, como parte del compromiso de Dosquebradas en la co-financiación de este importante proyecto”.
La PTAR se consolidará como un macroproyecto fundamental para el saneamiento hídrico del área metropolitana, con beneficios directos para más de 600 mil habitantes. Su construcción y operación generarán empleo en la región y aportarán a la transformación del entorno urbanístico, la recuperación de las fuentes hídricas y la optimización del sistema de alcantarillado.
Dato de interés
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Pereira – Dosquebradas está incorporada dentro del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, potencia mundial de la vida’.