Ecopetrol alcanzó su mayor producción en 10 años y defiende independencia en elección de junta directiva

Bogotá, 2 de abril de 2025

El presidente de la junta directiva de Ecopetrol, Guillermo García Realpe, destacó que en 2024 la compañía alcanzó su mayor producción de petróleo en una década, al tiempo que aclaró que el Gobierno nacional no intervino en la elección de los nuevos miembros de la junta directiva.

“Hoy somos seis miembros independientes, con criterios propios y con trayectoria técnica y profesional. Nuestra labor responde a nuestras capacidades y funciones, más que a designaciones gubernamentales”, afirmó García Realpe a medios de comunicación.

El directivo resaltó que en 2024 Ecopetrol logró una producción de 746.000 barriles diarios, la cifra más alta en los últimos diez años, lo que refleja el crecimiento sostenido de la empresa.

“El año pasado tuvimos la mejor producción de la última década. No solo aumentamos la extracción, sino que logramos un récord en barriles transportados, además de mejorar en más de 20 indicadores clave de la compañía”, explicó.

Asimismo, subrayó que el crecimiento de activos, la inversión en exploración y el desarrollo de nuevos campos petroleros han fortalecido la generación de empleo y oportunidades para empresarios y profesionales del sector.

“Nuestros activos siguen creciendo, y la exploración y producción de nuevos campos en Colombia están generando más empleo y oportunidades para la industria nacional”, señaló.

Decisión sobre fracking en EE.UU.

En cuanto a la operación internacional de la compañía, García Realpe respaldó la decisión de no renovar contratos de fracking en Estados Unidos, argumentando que la adquisición de un campo petrolero de la empresa Oxy (Occidental Petroleum) habría significado un endeudamiento de 12 billones de pesos.

“El proyecto Oslo en EE.UU. implicaba asumir un crédito de más de 3.000 millones de dólares para la compra de un campo petrolero, lo que representaba un riesgo financiero significativo para Ecopetrol. La junta directiva, junto con el Gobierno, evaluó el impacto de esta decisión en las cuentas nacionales y se optó por no continuar con el proceso”, explicó.



Ultimas Noticias



Tendencias