Ecopetrol comprobó dos nuevos reservorios de gas en el pozo Orca Norte 1, en La Guajira

Los resultados del nuevo descubrimiento están en fase de evaluación para determinar su viabilidad comercial. Las nuevas acumulaciones amplían el potencial de gas costa afuera en la costa Caribe colombiana.

Colombia ampliará su potencial de gas en La Guajira offshore (costa afuera) tras comprobarse la presencia de dos nuevas acumulaciones de ese recurso en el pozo Orca Norte-1.

“Los nuevos reservorios de Orca Norte-1 son diferentes al descubrimiento de Orca-1 realizado en 2014. Esto amplía el potencial de gas de La Guajira offshore y nos lleva a hacer una reevaluación del proyecto original. Los resultados están en fase de evaluación para decidir los próximos pasos que se deben seguir en este proyecto», explicó Elsa Jaimes, vicepresidenta Costa Afuera de Ecopetrol.

La perforación de Orca Norte-1 comenzó en noviembre pasado y concluyó exitosamente en enero de 2024, agregó la funcionaria.

Según la compañía estatal, Orca Norte-1 fue el primer pozo en aguas profundas operado ciento por ciento por Ecopetrol S.A., bajo los más altos estándares de la industria, con uno de los mejores desempeños operacionales de los pozos del Caribe colombiano y sin incidentes que afectaran a personas o al medio ambiente.

Del proceso de perforación de este pozo, Ecopetrol destacó varios hitos:

– El pozo fue perforado en tiempo récord (38 días) con un desempeño de 3,7 días por cada 1.000 pies perforados y un tiempo no productivo del 7%; ambas son marcas de clase mundial en operaciones costa afuera.

– La aplicación de estándares internacionales facilitó la perforación dentro de los rangos de costo y tiempo planeados.

– Se obtuvo información importante del subsuelo tanto en el objetivo de la delimitación, como en nuevos intervalos de interés exploratorio encontrados.

– La excelente calidad del trabajo permitió completar satisfactoriamente todo el programa de registros planeado.

– Se aplicaron prácticas de seguridad industrial que incorporaron la amplia experiencia de nuestros aliados y contratistas, y como resultado no se presentaron incidentes registrables.

Ecopetrol, sin embargo, informó que los resultados de este nuevo descubrimiento continuarán en evaluación para determinar su viabilidad comercial.

La presencia de las dos acumulaciones de gas en el pozo Orca Norte-1 se suman a los recientes éxitos exploratorios en las diferentes provincias del offshore del Caribe colombiano: Gorgon-2 ST2 y Uchuva-1, en 2022: y Glaucus-1, en 2023, con lo que se ratifica el potencial gasífero en diferentes zonas de subsuelo costa afuera y abre opciones a la oferta orgánica de este importante recurso para el país.

Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y una de las principales compañías integradas de energía en el continente americano, y es la responsable de más del 60% de la producción de hidrocarburos de la mayor parte del sistema de transporte, logística, y refinación de hidrocarburos en el país.

*Con información de Ecopetrol

Ultimas Noticias

7 Cueros Encanto y Café, un legado de conciencia ambiental en Agroexpo 2025

Desde el estand de Risaralda en Agroexpo 2025, la marca “7 Cueros Encanto y Café” ha conquistado los corazones de …

CARDER se une a la conmemoración del Día Internacional de la Conciencia sobre los Tiburones

A pesar de su mala fama, los tiburones son indispensables para la salud de los océanos. Este 14 de julio, …

Instituto de Movilidad de Pereira inicia proceso de depuración de cartera por más de $11.000 millones

Pereira, julio 14 de 2025. El Instituto de Movilidad de Pereira avanza en un importante proceso de depuración de cartera, …

Dirección de Control Disciplinario Interno de Instrucción de Pereira, presentó su informe de gestión del 2024 y 2025, ante el Concejo Municipal

Durante este semestre, se implementará el Curso de Derecho Disciplinario Municipal – DDM de obligatorio cumplimiento a los funcionarios de …

Tendencias


aa

a

a