Ecopetrol reportó utilidades por $3,1 billones en el primer trimestre de 2025

Bogotá, 6 de mayo de 2025

El Grupo Ecopetrol reportó una utilidad neta por $3,1 billones en el primer trimestre de 2025, periodo en el cual los ingresos de la compañía fueron de $31,4 billones y un Ebitda (utilidad antes de impuestos) de $13,3 billones.

Al presentar el informe financiero de los tres primeros meses del año, el presidente de la estatal petrolera, Ricardo Roa Barragán, explicó que esta variación frente al mismo periodo del año pasado ($3,9 billones) se debió a los precios de referencia Brent, a la inflación y a la variación de la Tasa Representativa del Mercado.

Entre enero y marzo pasado el Grupo Ecopetrol pagó $5,5 billones a sus accionistas, realizó inversiones cápex (gastos de capital) por US$1,2 billones, además registró un ahorro por eficiencia de $710 mil millones, que corresponden a un incremento del 20% frente al periodo anterior.

Ecopetrol también realizó inversiones por $1,2 billones en el periodo de estudio, y recibió US$7,6 millones que le adeudaba la nación por subsidios entregados a través del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), con lo cual la cuenta quedó salda en su totalidad.

De otro lado, Interconexión Eléctrica S.A. – ISA, representó en este trimestre el 13 % de los ingresos del Grupo Ecopetrol y 18 % en términos de Ebitda, gracias a que le han sido adjudicados cinco contratos este año en Brasil, Colombia, Chile, Perú y en el sector de Telecomunicaciones.

Resultados operativos

En otros resultados, Roa Barragán dijo que Ecopetrol alcanzó en el primer trimestre de 2025 la cifra más alta de producción de los últimos cinco años: 745 mil barriles diarios de crudo.

En transporte se registraron 1,1 millones de barriles/día de crudo, cifra en la que tuvieron impacto situaciones de orden público en algunas zonas y cierres por mantenimiento de las dos refinerías colombianas.

Gas natural

Durante el primer trimestre del año la compañía estatal aportó 69 % de la demanda nacional de gas y avanzó en otras fuentes renovables. Se aspira para cierre de año llegar a 1.800 Mw, el doble de lo proyectado.

Roa aseguró que el Grupo Ecopetrol registró en el primer trimestre un avance de 40 % en la campaña exploratoria de gas: 4 pozos perforados (uno exitoso, dos en evaluación y uno más seco).

También hubo avances en la adjudicación del servicio de regasificación en Buenaventura para 60 millones de pies cúbicos/día de gas.

(Con información de Ecopetrol)



Ultimas Noticias



Tendencias