El alcalde Roberto Jiménez presentó ante el Gobierno nacional 12 proyectos clave para el desarrollo de Dosquebradas

Proyectos como la Plaza Central, el Estadio municipal, la cancha sintética de lagos de La Pradera, el Centro Agrologístico, segunda fase del proyecto Popa, la Casa de la Mujer, la Casa del Habitante de Calle y el Centro de Bienestar Animal fueron expuestos por el mandatario local durante la visita del Gobierno nacional esta semana a la ciudad industrial.

Dosquebradas, julio 26 de 2025.

El alcalde Jiménez participó en un encuentro con la Consejería presidencial para las Regiones, liderado por Luz María Múnera, con el fin de revisar el avance de 12 proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo radicados ante el Gobierno nacional. Este espacio permitió fortalecer la articulación entre la Presidencia de la República y el municipio, además de establecer mecanismos de acompañamiento técnico y financiero que impulsen su ejecución.

Durante la reunión, el mandatario enfatizó en la necesidad de que Dosquebradas sea reconocida como una ciudad con grandes desafíos y demandas crecientes. “Ustedes ven a mi ciudad como la segunda en Risaralda y la cuarta del eje cafetero. Somos más de 300 mil habitantes y más de 800 empresas, pero es un territorio que se queda pequeño para atender a todos ellos. Debemos garantizar mejores condiciones de infraestructura, conectividad y respuestas sociales frente a problemáticas como el consumo de sustancias psicoactivas y la atención a población en situación de calle. Alzamos la voz ante el Gobierno por nuestro territorio”, expresó Jiménez Naranjo.

Entre lo expuesto, se destacó la Plaza Central como una apuesta para recuperar la identidad local y fortalecer el tejido social y productivo del municipio. También se presentaron proyectos como el Estadio municipal, la cancha sintética de lagos de La Pradera, el Centro Agrologístico y la segunda fase del proyecto Popa, todos orientados a atender el crecimiento urbano y promover la reactivación económica.

De igual forma, se priorizaron tres iniciativas sociales de alto impacto: la Casa de la Mujer, la Casa del Habitante de Calle y el Centro de Bienestar Animal, reflejo del compromiso institucional con la atención integral a las poblaciones más vulnerables. En línea con esta visión, se acordó establecer un canal de diálogo con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para identificar predios en Dosquebradas, que puedan ser destinados a la implementación de estos programas de inclusión y bienestar.

Por su parte, la consejera presidencial escuchó las necesidades expuestas y reconoció la importancia de construir una ruta articulada de gestión que permita concretar los proyectos con respaldo del Gobierno nacional. Finalmente este ejercicio se consolida como un avance clave para facilitar el seguimiento de las iniciativas, superar barreras administrativas y asegurar presencia del municipio en la agenda nacional.

Dato de interés

El encuentro se desarrolló con los alcaldes de Risaralda, los cuales acordaron llegar como un bloque articulado ante el Gobierno central.

Fotos: Prensa Alcaldía de Dosquebradas



Ultimas Noticias



Tendencias