El billete de la Lotería del Risaralda se consolida como una oportunidad para promocionar productos locales y visibilizar empresas aliadas

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la marca Hecho en Risaralda y destacando la oferta turística y empresarial del departamento.

Pereira, 28 de junio de 2025.

Bajo la visión estratégica de Bibiana Garcés González, gerente de la Lotería del Risaralda, la entidad busca posicionarse como más que un simple billete. Desde hace tiempo, la lotería ha fortalecido su marca como “una lotería humana”, centrada en la responsabilidad social hacia los loteros y en potenciar relaciones comerciales que contribuyan a la gestión social.

La Lotería del Risaralda distribuida a nivel nacional, tiene un gran potencial de marca: más de 180 mil billetes en circulación, los cuales durante el último año, han resaltado las bondades turísticas de Risaralda, sus municipios, paisajes y marcas de productos emblemáticos bajo la marca Hecho en Risaralda.

El billete no solo promociona la belleza y cultura regional, sino que también ha permitido crear alianzas comerciales con destacadas empresas de la región en respaldo a la responsabilidad social y la inclusión. “El billete físico es nuestro único producto y desde que llegamos el año pasado junto a la gerente, vimos un gran potencial y quisimos explorar un poco más sobre lo que hay detrás de un billete de Lotería del Risaralda y encontramos una gran oportunidad para contribuir desde nuestra Lotería, patrimonio inmaterial de los risaraldenses, a ese impulso de lo hecho aquí en Risaralda” indicó Sandra Lucía Ospina Rincón, Jefe Comercial de la Lotería del Risaralda.

Con esa visión, la entidad, en conjunto con la Gobernación de Risaralda, ha promovido en los billetes productos y atractivos turísticos de los 14 municipios —como el Café de Risaralda, la panela, las fiestas tradicionales, marcas autóctonas como Thilo ‘Moda de origen’ y hasta el patrimonio cultural—. Todos ellos han sido la imagen de los más de 180 mil billetes que por cada sorteo están en circulación a nivel nacional.

“Hemos querido ayudarlos a posicionarse a nivel nacional porque nosotros estamos en los 32 departamentos del país con 185 mil billetes que salen cada 8 días a venta” mencionó Sandra Ospina como responsable de la gestión comercial de la entidad.

El billete también ha incluido mensajes de responsabilidad social hacia los loteros y mensajes de inclusión, ha sido de igual forma una ventana para gremios, empresas y grupos sociales que han mostrado su mensaje a través del billete de la lotería, como Fenalco, la RAP Eje Cafetero, gremios de taxistas, La Ferro, entre otros.

Por el éxito del año pasado, la estrategia se ha intensificado, fortaleciendo relaciones comerciales y promocionando a más marcas en los billetes. La oficina comercial continúa visitando empresas de la región y del Eje Cafetero, en una estrategia que promete seguir creciendo, promoviendo economía, identidad y responsabilidad social en Risaralda.

EMPRESAS VINCULADAS:

  • Helados Iglú
  • Aguardiente Amarillo
  • Gino Pascalli
  • El Arriero Colombiano
  • El Aeropuerto Matecaña
  • La Liga Contra el Cáncer

Entre otras, son las empresas que han mostrado su imagen a través de la Lotería del Risaralda.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias