El Consejo Infantil de Telecafé se une al diálogo latinoamericano sobre TV infantil

Los niños tienen mucho que decir y su voz está transformando la televisión infantil. Con esa convicción, el Consejo Infantil de Telecafé participó en el Primer Encuentro Internacional de Consejos Infantiles, un espacio virtual de diálogo y aprendizaje moderado por Sandra Téllez, especialista en creación de consejos infantiles. Este evento, preparatorio para el Encuentro Internacional de Consejos de Participación Infantil organizado por la Red TAL en 2025, reunió a representantes de siete consejos infantiles de Latinoamérica para intercambiar ideas y experiencias sobre la producción de contenidos hechos por y para niños.

En este evento, consejos infantiles de Latinoamérica compartieron sus experiencias, visiones y sueños sobre la televisión infantil:

  • TALI (Red TAL, Latinoamérica)
  • Generación Eureka (Canal Eureka, Colombia)
  • Consejo Infantil Kolibri (Festival de cine infantil Kolibri, Bolivia)
  • Pescadores de Ideas (Festival Ojo de Pescado, Chile)
  • Consejeros Libeluli@s (Festival de Cine Infantil y Juvenil Calibélula, Colombia)
  • Nifest Cine (Mi Primer Festival, Perú)
  • Consejo Infantil de Telecafé

Durante este encuentro, los niños compartieron cómo participan en la creación de contenidos para sus canales y festivales, demostrando que la televisión infantil puede y debe ser hecha por los propios niños. Esta visión es la que inspiró a Telecafé a crear su Consejo Infantil a finales de 2024, con el firme propósito de que la voz de los niños del Eje Cafetero sea escuchada y sus ideas lleguen a las pantallas de toda la región y el mundo.

Un aprendizaje que deja huella

Para los integrantes del Consejo Infantil de Telecafé, esta experiencia fue una oportunidad invaluable para aprender y crecer. Así lo expresó Verónica Clavijo Cardona, quien destacó que el evento fue «muy divertido porque nos permitió conocer niños de otros países y aprender de sus experiencias». Por su parte, María Paz Gallego resaltó que esta vivencia será muy enriquecedora en su vida, ya que, además de permitirle hacer nuevos amigos, le ayudará en el proceso de mejorar sus habilidades de expresión, algo fundamental para su crecimiento, su participación futura en el Consejo y en su vida diaria.

Con este paso, Telecafé reafirma su compromiso con una televisión infantil participativa, diversa e incluyente, en la que los niños sean los protagonistas de sus propias historias. El camino apenas comienza y el sueño es grande: replicar este Consejo en todo el Eje Cafetero y llevar sus ideas al mundo.

Porque cuando los niños hablan, el futuro se construye.

Para más información, por favor contactar a:

Maria Camila Gómez Laverde

Líder de Comunicaciones Telecafé

comunicaciones@telecafe.tv

Con Información de prensa Telecafé



Ultimas Noticias



Tendencias