El Departamento Nacional de Planeación socializó nueva Guía Metodológica para Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana

La Gobernación de Risaralda, a través de su Secretaría de Gobierno, reafirmó el compromiso con el desarrollo de estrategias efectivas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los risaraldenses.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) realizó una asistencia técnica para socializar con los nuevos mandatarios locales, la Guía Metodológica para la Formulación, Implementación, Seguimiento y Evaluación de los Planes Integrales de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) 2024, tras su presentación oficial el pasado 11 de diciembre de 2023.

Esta herramienta tiene como objetivo proporcionar orientaciones técnicas y metodológicas para que los mandatarios locales y sus equipos construyan, desarrollen e implementen sus PISCC de manera eficiente.

El secretario de Gobierno Israel Londoño, expresó que esta capacitación se realizó para ambientar con las nuevas secretarías y secretarios de gobierno del departamento y la Fuerza Pública, acompañamiento y asesoría técnica en la elaboración del PISCC.

“Hemos tenido una jornada muy productiva donde se ha intervenido desde Bogotá, así como la dirección del Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y obviamente de Planeación Nacional para que cada municipio elabore correctamente su PISCC y podamos tener acceso a recursos”, dijo Londoño.

Fernando Lozano, subdirector de Seguridad y Defensa del Departamento Nacional de Planeación, destacó que la Gobernación de Risaralda fue una de las entidades priorizadas para recibir esta asistencia técnica.

“Hoy venimos Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, DNP y la oficina de Planeación de la Policía Nacional para iniciar estas articulaciones, es la primera reunión de varias que vamos a tener con las entidades, sabemos que tienen que presentar los planes integrales en el marco del Comité Territorial de Orden Público y la idea es acompañarlos hasta ese momento, pero continuar en el asesoramiento técnico”, concluyó Lozano.


Ultimas Noticias


Con la llegada de Fura, el Bioparque Ukumarí renueva su compromiso con la conservación del oso de anteojos

Pereira, febrero 21 de 2025. En el marco del Día Internacional de la Protección de los Osos, el Bioparque Ukumarí …

Pereira ya cuenta con 29 instituciones educativas pioneras en Colombia, en conformar una Comunidad Energética

La Alcaldía de Pereira, en conjunto con Fenoge, destinaron más de 10.000 millones de pesos, para la implementación de soluciones …

Director de la CARDER atiende invitación del Concejo Municipal de La Virginia

El director general de la CARDER y el equipo técnico de la Corporación atendieron la invitación del Concejo Municipal de …

Risaraldenses presentaron 153 proyectos en la convocatoria de Concertación Cultural 2025

La convocatoria destina 485 millones de pesos para promover la diversidad cultural y garantizar el acceso a bienes y servicios …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a