
Con carrozas, música y homenaje popular, el municipio dio inicio al festival que exalta el legado de Luis Ángel Ramírez. La programación continúa hasta mañana domingo, con la gran final del concurso de émulos

La Virginia, Risaralda, 2 de agosto de 2025.
La novena versión del Festival Caballero Gaucho comenzó este viernes en La Virginia con el tradicional desfile Bohemio, un recorrido cargado de simbolismo que rindió tributo al legado artístico de Luis Ángel Ramírez, el Caballero Gaucho.

Carrozas, agrupaciones musicales y expresiones populares recorrieron las principales calles del puerto dulce, marcando el inicio de una agenda cultural que se extenderá hasta mañana domingo.

Organizado por la Dirección de Cultura de la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de la Virginia, el festival busca preservar la memoria de uno de los grandes exponentes de la música popular colombiana, al tiempo que fortalece el tejido cultural del departamento. Andrés García, director de Cultura y Artes de Risaralda, destacó el impacto del evento:

“Este festival no solo honra la trayectoria de un grande de la música, sino que fortalece el sentido de pertenencia y la memoria colectiva de nuestro pueblo. La Virginia se convierte, durante estos días, en epicentro de la cultura risaraldense”.
PALABRAS DEL HIJO DEL CABALLERO GAUCHO

Uno de los momentos más emotivos fue el testimonio de Fabio Ramírez, hijo del Caballero Gaucho, quien agradeció el homenaje con palabras cargadas de orgullo:
“Se queda uno sin palabras porque en realidad es muy bonito el homenaje, muy bonito el desfile. Esto es un reconocimiento más a la gran labor artística que durante más de 60 años empezó a hacer nuestro padre. Gracias a ustedes, a la Gobernación, al señor alcalde, a la Secretaría de Cultura, el nombre de nuestro padre está quedando muy en alto. Eso nos enorgullece porque es parte de la cultura y de la idiosincrasia de nuestro pueblo, de La Virginia, de Risaralda y de Colombia. Y no solamente de Colombia, sino del mundo entero, porque mi papá traspasó fronteras”.

La ciudadanía también se hizo sentir. John Jairo Ramírez, asistente habitual al festival, resaltó el valor de esta celebración para la comunidad:

“Realmente para nosotros es muy importante que se realicen estos eventos, más que todo acá en La Virginia. Siempre vengo cada año. Queremos agradecer especialmente a la Gobernación de Risaralda, a la Secretaría de Cultura, al señor alcalde y a todas las personas que se han vinculado con este maravilloso carnaval. Esperamos que se siga realizando cada año y que no solo sea para el rescate de estos eventos, sino para fortalecer nuestra identidad”.

ESTE DOMINGO, CONCURSO DE ÉMULOS

La programación continúa con presentaciones musicales, muestras artísticas y encuentros comunitarios, y culminará el domingo 3 de agosto con la ronda final del concurso de émulos, donde nuevos talentos rendirán homenaje al estilo inconfundible del Caballero Gaucho.

Cabe destacar que este festival fue institucionalizado mediante la Ordenanza 009 del 12 de julio de 2018, expedida por la Asamblea Departamental de Risaralda, lo que garantiza su permanencia como parte del patrimonio cultural del departamento.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda