El diagnóstico y tratamiento oportunos, la clave para afrontar con éxito el cáncer infantil

Este sábado se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer infantil; Gobernación de Risaralda entrega recomendaciones, a través de la Secretaría de Salud.

Pereira, 14 de febrero. Este sábado 15 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil, una de las principales causas de mortalidad entre niñas y niños menores de 18 años. En Colombia, anualmente, se presentan 1.322 nuevos casos de cáncer en menores de 18 años; en Risaralda se presentaron 46 casos de cáncer infantil en el año 2024.

Por eso, en el día de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, la Secretaría de Salud de Risaralda invita a todos los actores del sector salud a seguir garantizando el diagnóstico temprano y la atención integral de manera oportuna, continua y resolutiva a los niños y familias que enfrentan esta enfermedad, con el fin de crear conciencia.

¿CÓMO IDENTIFICAR LOS SÍNTOMAS?

  • Fiebre injustificada por más de 2 semanas.
  • Bultos o hinchazón, especialmente sin fiebre, ni dolor.
  • Dolor en los huesos, articulaciones o espalda.
  • Vómito, alteraciones visuales y/o auditivas.
  • Pérdida de peso y falta de apetito.
  • Infecciones repetitivas.
  • Hematomas, puntos rojos y sangrados.
  • Dolor y crecimiento del abdomen.
  • Masas en el cuello y ganglios inflamados.
  • Falta de aire, fatiga o sudoración nocturna.
  • Trastorno de la marcha o equilibrio.

LO QUE DEBEN SABER SOBRE EL CÁNCER INFANTIL

Las personas menores de 18 años con sospecha o diagnóstico de cáncer tienen derecho a:

  1. Acceso a exámenes de apoyo diagnóstico.
  2. Atención especializada en redes de servicios oncológicos.
  3. Autorización integral para el tratamiento.
  4. A no pagar copagos, cuotas moderadoras, ni cuotas de recuperación.
  5. Manifestar sus peticiones, quejas y reclamos ante las autoridades de salud (secretarias de Salud, Supersalud, etc.).

La Secretaría de Salud invita a padres de familia y cuidadores de menores de 18 años a estar alerta a los signos de alarma, pues con un tratamiento oportuno y continuo el cáncer sería curable.



Ultimas Noticias



Tendencias