El G7 reafirma su respaldo a Ucrania y reconoce su «derecho a defenderse»

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la UE realizará el primer desembolso de ayuda a Ucrania en marzo.

El G7 reafirmó su apoyo a Ucrania y reconoció su «derecho a defenderse» en un vídeo compartido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia, que actualmente preside el Grupo de los Siete (G7), la organización de líderes de algunas de las economías más grandes del mundo: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. 

Los ministros de Asuntos Exteriores del grupo se unieron para expresar su solidaridad con Ucrania. «Para conmemorar el segundo aniversario de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, los Ministros de Asuntos Exteriores del G7 expresan su pleno apoyo a Kiev para lograr una paz justa y duradera. «Durante el tiempo que sea necesario». 

El mensaje ha sido publicado el mismo día en que los primeros ministros de Italia, Giorgia Meloni; Canadá, Justin Trudeau; y Bélgica, Alexander De Croo, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han visitado Kiev para mostrar su solidaridad con Ucrania en el marco del segundo aniversario de la invasión rusa. 

«Protegemos y defendemos los valores de la libertad y la justicia reconocidos por el Derecho internacional. Por eso reconocemos el derecho de Ucrania a defenderse y apoyamos su independencia, así como su deseo de una paz justa y duradera», ha asegurado en el vídeo, el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani.

ACUERDO DE SEGURIDAD CON CANADÁ 

Además, durante la visita, Zelenski confirmó la firma de un acuerdo de seguridad bilateral con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien también estuvo presente en Kiev. El acuerdo se suma a otros firmados por países como Italia, Reino Unido, Alemania, Francia y Dinamarca, con el objetivo de respaldar a largo plazo a Ucrania en el conflicto. 

En virtud de este acuerdo, Canadá se compromete a proporcionar a Ucrania más de 3.000 millones de dólares canadienses (alrededor de 2.000 millones de euros) en ayuda militar y financiera a lo largo de 2024, fortaleciendo aún más el apoyo internacional al país en medio de la crisis. 

FUENTE: MUNDIARIO

Ultimas Noticias

El programa ‘Risaralda Cuida Con Amor’ atendió a más de 250 ‘peluditos’ del municipio de La Virginia

La Gobernación llevó bienestar animal al puerto dulce del departamento con una jornada gratuita para perros y gatos, reafirmando el …

8 niñas de Tumaco, Nariño, viajarán a Kenia como embajadoras culturales del pacífico colombiano

Bogotá, 11 de julio de 2025.  Ocho jóvenes de Tumaco, Nariño, entre los 12 y 17 años, integrantes del coro …

Canciller (E) Rosa Yolanda Villavicencio posesionó a los nuevos embajadores de Colombia en Marruecos y Finlandia

Bogotá D.C. Julio 11 de 2025 Los nuevos representantes de nuestro país en el exterior son los embajadores de Carrera …

Colombia participa activamente en el diálogo regional sobre la medición de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica convocado por la SEGIB

Una delegación conformada por la Dirección de Cooperación Internacional de la Cancillería y de la Dirección de Oferta de la …

Tendencias


aa

a

a