El Hospital San Jorge está en alerta amarilla ante la emergencia sanitaria por fiebre amarilla

La medida fue adoptada en aplicación de la Resolución 691 del 2025 del Ministerio de Salud y Protección Social mediante la cual se declaró la emergencia. Desde hace varios años, en el Hospital Universitario San Jorge no se ha detectado ningún caso de fiebre amarilla.

Pereira, 4 de mayor de 2025.

En acatamiento de las disposiciones del gobierno nacional, en el Hospital Universitario San Jorge de Pereira se declaró la alerta amarilla como medida de prevención ante la emergencia sanitaria nacional adoptada debido al brote del virus de la fiebre amarilla en el país.

Con base en la resolución 691 del 2025 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, se expidió la circular No. 32 mediante la cual se informa a los funcionarios, colaboradores, contratistas y empresas tercerizadas la vigencia de la alerta amarilla por un término de ocho semanas epidemiológicas.

En dicha circular, expedida por el gerente del Hospital, Javier Alejandro Gaviria Murillo, se indica que en virtud de esta declaratoria se aplicarán las correspondientes medidas de preparación, alistamiento, vigilancia y respuesta para mitigar los riesgos sanitarios derivados de la circulación del virus de fiebre amarilla, así como para garantizar la adecuada atención en salud ante un posible evento masivo de víctimas o incremento súbito en la demanda de servicios.

LAS MEDIDAS

Por tanto, mientras subsista esta declaratoria, el personal asistencial y administrativo debe permanecer atento en sus domicilios a cualquier llamado de emergencia durante el tiempo establecido en la alerta para garantizar la atención que demanden los servicios de salud.

La Circular 32 del Hospital San Jorge especifica que las medidas institucionales adoptadas incluyen la activación del Plan Hospitalario de Emergencias, la disponibilidad del talento humano, la farmacia hospitalaria para garantizar la existencia suficiente de medicamentos, dispositivos médicos e insumos quirúrgicos, las acciones de referencia y contrarreferencia en enlace con el CRUE, el transporte asistencial, el seguimiento epidemiológico y el reporte obligatorio.

Desde hace varios años en el San Jorge no se reporta ningún caso de fiebre amarilla, como tampoco ha ocurrido en el presente período durante el cual ha estado en vigencia la emergencia sanitaria nacional declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social hace algunos días. Antes de la actual emergencia sanitaria, decretada debido al alto índice de mortalidad de la fiebre amarilla, el último caso de esta enfermedad había sido declarado en el 2003.

En el Hospital se adelantó además una campaña de vacunación de todo el personal con el fin de evitar cualquier posibilidad de contagio en esta enfermedad que puede llegar a ser mortal. El mayor riesgo para Risaralda está representado en la vecindad con Tolima y Caldas que hacen parte de los nueve departamentos colombianos donde ya se han comprobado casos de fiebre amarilla en el presente año.



Ultimas Noticias



Tendencias