El Plan de Desarrollo de Risaralda también se está construyendo desde las instituciones educativas

Se están generando mesas de escucha en los colegios del departamento, atendiendo las propuestas e inquietudes de los jóvenes risaraldenses.

Pereira, 18 de marzo de 2024. En esta oportunidad 37 niños, niñas y adolescentes de la Institución Educativa Jaime Salazar Robledo, de la comuna Villa Santana, recibieron la visita de funcionarios de la Gobernación de Risaralda e ICBF (Instituto, Colombiano de Bienestar Familiar) para que, entre todos, se siga aportando a la construcción del Plan de Desarrollo.

“Es muy importante que las voces de los niños, niñas y adolescentes sean tenidas en cuenta en la construcción del Plan de Desarrollo departamental, porque son actores fundamentales de nuestra sociedad. Muchas veces estos planes de desarrollo se ejecutan sin tener en cuenta la percepción que tienen los niños, niñas y adolescentes y hay decisiones que deben estar fundamentadas en las necesidades que ellos mismos manifiestan de ahí la importancia de este tipo de sesiones de escucha”, comentó Carlos Mauricio Gómez Villegas, rector de la Institución Educativa

La actividad consistió en generar preguntas guiadas que les diera una pauta a los estudiantes para que ellos plantearan su realidad, sus expectativas y así surgieran algunas propuestas.

Tras la socialización en una mesa redonda, sus propuestas fueron escritas en carteleras, el insumo para la elaboración de una hoja de ruta denominada “Pacto Por la Niñez”.

“Nos sentimos escuchado e informados. Nos están regalando mucha información y nuestras propuestas están siendo tenidas en cuenta”, fueron las palabras de Ana Valeria Niño Bedoya, estudiante de la Institución Educativa Jaime Salazar Robledo.

El paso a seguir será recolectar los insumos para que el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, se reúna con los jóvenes y se genere una ruta de trabajo en conjunto.

Prensa Gobernacion de Risaralda

“Queremos que todas las voces sean tenidas en cuenta; construir en conjunto es sin duda la mejor forma para generar una sociedad más equitativa e incluyente. Desde la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social estamos organizando mesas de escucha, en las que nuestros niños, niñas y adolescentes aporten sus puntos de vista, sus propuestas y acciones que consideran oportunas para su desarrollo”, anotó Sthepanía Agudelo Giraldo, secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social de la Gobernación de Risaralda.

Estas intervenciones se pretenden mantener en el tiempo para hacer seguimiento y estar al tanto de la realidad social del departamento.

Ultimas Noticias

Colombia protege el 38% de sus espacios oceánicos y avanza hacia la meta 30/30 de biodiversidad

La delegación colombiana, encabezada por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Yanina Estrada; la embajadora itinerante para los …

El lunes 16 de junio arrancan las vacaciones recreativas en Dosquebradas

La Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, lanzó su programación gratuita de vacaciones …

Gobernador de Risaralda entregó cubierta en La Florida y anunció otras 11 estructuras para escenarios deportivos en el departamento

Con una inversión que supera los 300.000 millones de pesos en Pereira entre 2024 y 2025, la Gobernación de Risaralda …

Gobernación de Risaralda advierte que las promociones de licor y cigarrillo pueden ‘salirle muy caras’

La Dirección de Fiscalización de Risaralda está invitando a los comercializadores de licor y cigarrillo a no creer en falsas …

Tendencias


aa

a

a