El Sabadell mejorará su rentabilidad y dedicará a sus accionistas 6.300 millones en 3 años

El Banco Sabadell confía en que sus ingresos sigan creciendo y su rentabilidad mejore dos puntos hasta el 16 % en 2027 y anuncia su intención de remunerar a sus accionistas con 6.300 millones en estos tres años, lo que supone más del 40 % de su valor actual en bolsa.

El grupo catalán ha publicado este jueves un nuevo plan estratégico, con el que defiende su futuro y trata de convencer a los inversores de que al Sabadell le irá mejor en solitario que en manos del BBVA, que desde hace más de un año lanzó una opa sobre la entidad.

El banco aspira a ganar 1.600 millones en 2027, ya sin su filial británica TSB, y deja claro que el dividendo será en 2025, 2026 y 2027 superior a los 20,44 céntimos brutos por acción pagados en 2024, cuando el Sabadell obtuvo el mejor resultado de su historia.

Los 6.300 millones, que se distribuirán mediante dividendos en efectivo y recompras de acciones, incluyen el reparto del 60 % de los beneficios logrados en el periodo, el de todo el capital que exceda del 13 % y el dividendo extraordinario de 2.500 millones ya anunciado por la venta de TSB al Banco Santander.

Del total, 1.300 millones de euros se distribuirán con cargo al ejercicio actual mediante dividendos en efectivo y recompra de acciones, detalla el Sabadell, que el próximo 29 de agosto abonará el primer dividendo ordinario a cuenta de los resultados de 2025, por un importe en efectivo de 7 céntimos brutos por acción.

Este pago obligará, una vez más, al BBVA a cambiar su oferta de canje a los accionistas del Sabadell.

Dividendos del Sabadell

Pero además, la entidad vallesana prevé pagar el 29 de diciembre un dividendo a cuenta de este ejercicio y en marzo o abril de 2026 un dividendo complementario, que se sumaría al reparto del exceso de capital.

Como compromiso para los dos ejercicios siguientes, el Banco Sabadell calcula que remunerará a sus accionistas con al menos 2.500 millones de euros.

Al mismo tiempo, la entidad dedicará unos 1.000 millones a un programa de recompra de acciones, del que ha ejecutado ya el 85 %, y que tiene como objetivo reducir el capital para que cada accionista tenga una porción mayor del banco y, en consecuencia, derecho a recibir una parte superior de los beneficios.

Con información: Agencia EFE



Ultimas Noticias



Tendencias