En la Semana Mayor se intensifican los operativos de inspección, vigilancia y control a establecimientos que expenden pescado

El programa Factores de Riesgo por el Consumo de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, no descansa en Semana Santa, trabajando en la verificación de la calidad de los pescados y derivados de mar que consumen los pereiranos.

Durante el martes y miércoles Santo se recorrieron los establecimientos expendedores de pescado de Cuba y el Centro de la ciudad, buscando garantizar que esta semana y todo el año los ciudadanos consuman un pescado de buena calidad.

“Con el fin de evitar intoxicaciones por alimentos como el pescado, mariscos y sus derivados, nuestro equipo de profesionales realiza visitas a grandes superficies y a pequeños distribuidores de estos alimentos, queremos darle la seguridad a los ciudadanos que en esta Semana Mayor los alimentos que lleven a sus hogares cumplan con todas las condiciones necesarias para el consumo humano” afirmó Rodolfo Burgos Pereira, secretario de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira.

Durante estos dos días se revisaron más de 20 establecimientos, donde a la luz del Decreto 561 de 1984, se verificó la documentación de los distribuidores, el registro Invima, el estado de los productos y las condiciones de refrigeración y almacenaje. “Son muchos los lugares que estamos visitando, grandes superficies y expendios de pescado en toda la ciudad “, afirmó el líder en Salud.

“Hemos podido constatar que en general, los establecimientos están cumpliendo las normas de inocuidad, salubridad, lo cual permite un parte de tranquilidad en cuanto a la salud y el bienestar de los pereiranos”, afirmó Andrea Jara, líder de Salud Ambiental de la Secretaría de Salud.

Así mismo, en la visita a los diferentes puestos de comercio se desarrollaron charlas informativas y preventivas con el fin de generar conciencia a los compradores y vendedores de pescado sobre la importancia de conocer y respetar la normatividad sanitaria vigente.

Finalmente, se les recuerda a los consumidores comprar en lugares reconocidos, de confianza, observar las prácticas de higiene del lugar donde compre o consuma estos alimentos, verificar las condiciones de del pescado antes de comprarlo, decirle no al pescado que está exhibido sin refrigeración.


Ultimas Noticias


Con la llegada de Fura, el Bioparque Ukumarí renueva su compromiso con la conservación del oso de anteojos

Pereira, febrero 21 de 2025. En el marco del Día Internacional de la Protección de los Osos, el Bioparque Ukumarí …

Pereira ya cuenta con 29 instituciones educativas pioneras en Colombia, en conformar una Comunidad Energética

La Alcaldía de Pereira, en conjunto con Fenoge, destinaron más de 10.000 millones de pesos, para la implementación de soluciones …

Director de la CARDER atiende invitación del Concejo Municipal de La Virginia

El director general de la CARDER y el equipo técnico de la Corporación atendieron la invitación del Concejo Municipal de …

Risaraldenses presentaron 153 proyectos en la convocatoria de Concertación Cultural 2025

La convocatoria destina 485 millones de pesos para promover la diversidad cultural y garantizar el acceso a bienes y servicios …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a