La Ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, junto al Alcalde de la ciudad, Jorge Eduardo Rojas, presidieron la inauguración del patinódromo del Bosque Popular El Prado.
- El patinódromo, cuya construcción requirió una inversión total de 9.267.915.416 pesos
- Contó con un aporte sustancial del Ministerio del Deporte, que destinó 6.918.084.359 pesos
- El departamento de Caldas contribuyó con 2.349.831.057 pesos.
Este proyecto, se desarrolló en dos fases para su culminación.
- Construcción de la pista de ruta y velocidad.
- Obras complementarias, como: silletería para 792 espectadores; zonas técnicas; camerinos; planta eléctrica; rampas de accesibilidad y el recubrimiento sintético en la pista de ruta, entre otros.
Durante la ceremonia, la Ministra López Trejos enfatizó el compromiso del gobierno en hacer del deporte una actividad accesible para todos los ciudadanos, incluyendo a los deportistas con discapacidad.
«Este patinódromo no solo será un centro de excelencia deportiva, sino también un espacio de inclusión y desarrollo comunitario», afirmó la Ministra, resaltando la importancia de fomentar el deporte desde las edades más tempranas.
El Alcalde Jorge Eduardo Rojas agradeció el esfuerzo conjunto del Gobierno Nacional y municipal para hacer realidad este proyecto:
«Este escenario deportivo es fundamental para el crecimiento y bienestar de nuestra comunidad. Es una apuesta por la formación integral de nuestros jóvenes y un paso adelante en la consolidación de Manizales como referente deportivo en Colombia», señaló el Alcalde.
El patinódromo del Bosque Popular El Prado jugará un papel crucial como sede de eventos deportivos de gran envergadura, como los próximos I Juegos Nacionales Juveniles, que se celebrarán en noviembre en varias ciudades del país. Además, acogerá la Copa del Eje de patinaje como su primera competencia oficial, con la participación de clubes locales y regionales.
(M.D)