
El Instituto de Movilidad de Pereira lidera una transformación urbana con tecnología y señalización moderna para proteger a peatones, ciclistas y conductores.
Pereira, febrero 20 de 2025.
Con el firme propósito de garantizar la seguridad y eficiencia en las vías, el Instituto de Movilidad de Pereira ha alcanzado un logro significativo en la señalización vial de la ciudad. Desde el inicio de la administración del alcalde Mauricio Salazar, se han demarcado más de 21.700 metros de líneas de carril y 14.399 metros cuadrados de marcas viales, un esfuerzo que busca reducir la accidentalidad y proteger la vida de los pereiranos.
Esta iniciativa no solo prioriza la seguridad de los conductores, sino que también coloca al peatón en el centro de la estrategia. Según Emerson Jaimes, director del Instituto de Movilidad, “estamos trabajando para que Pereira sea una ciudad mejor señalizada, donde los peatones se sientan protegidos y todos los actores viales convivan de manera ordenada”.
Una nueva fase con tecnología y enfoque humano
En los últimos días, el Instituto de Movilidad ha dado un salto hacia la modernización, integrando nuevas tecnologías para una movilidad más ágil y segura. Andrés Vanegas, subdirector de la entidad, explicó que “esta estrategia no solo incluye avances tecnológicos, sino también una señalización vial que ataca puntos críticos de la ciudad, priorizando a los actores más vulnerables como los peatones y ciclistas”.
El objetivo es lograr una señalización completa en toda la ciudad, creando condiciones óptimas de seguridad vial para todos. Esto incluye la demarcación de pasos peatonales, ciclorutas y zonas de alto tráfico, lo que ha generado una percepción positiva entre los ciudadanos.

Los pereiranos respaldan la iniciativa
Felipe González, habitante de la comuna Centro de Pereira, destacó el impacto de estas acciones, asegurando que “nunca antes habían trabajado tanto en la señalización de las calles. Ahora se nota la intervención, con marcas bien definidas para autos y peatones, lo que hace que transitar por la ciudad sea más seguro”.
Este tipo de intervenciones no solo mejora la seguridad, sino que también fomenta el respeto por las normas de tránsito, generando una cultura de movilidad responsable entre los ciudadanos.
El compromiso continúa
La estrategia de señalización vial seguirá siendo una prioridad en 2025, consolidándose como una herramienta clave para transformar la movilidad en Pereira. Con un enfoque integral que combina tecnología, infraestructura y educación vial, el Instituto de Movilidad reafirma su compromiso con una ciudad más segura, ordenada y preparada para el futuro.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira