En un 20% se han reducido las emisiones contaminantes con la aplicación de la medida de pico y placa en Pereira

Aparte de generar más fluidez en las vías de la ciudad, el aire en la capital risaraldense deja de recibir mayor proporción de micropartículas respirables, producidas por la combustión de los vehículos.

El 80% de los gases contaminantes que circulan en el ambiente de la ciudad, son generados por los vehículos. Con la medida dejan de circular alrededor de 20.000 vehículos en Pereira

Pereira, marzo 4 de 2024.

La Alcaldía de Pereira, el Instituto de Movilidad de Pereira y la Carder, realizaron un balance sobre el impacto más que positivo para el medio ambiente y el aire que respiran los ciudadanos, tras la aplicación del nuevo horario del pico y placa; en donde se evidencia que con la salida de circulación aproximada del 20% del parque automotor durante los días que rige la medida, las emisiones de gases contaminantes en la ciudad, disminuyen en la misma proporción.

“En el análisis que hacemos, podemos establecer que hay una relación directa entre el número de vehículos y los agentes contaminantes, entonces el hecho de que salga el 20% del parque automotor diariamente, de aquellos que circulan en un día sin el pico y placa, se estima que la disminución en la contaminación debe estar en esa misma proporción”, indicó Hugo Alberto Hincapié Zabala, técnico administrativo de la subdirección de Gestión Ambiental Territorial de la Carder.

Así pues, se ratifica el impacto positivo de la medida, en donde el medio ambiente es el principal beneficiado, puesto que el aire de la ciudad deja de recibir en mayor proporción micropartículas respirables, producidas por la combustión de los vehículos de manera interna en el motor, las cuales son expulsadas y afectan la calidad del aire que respiran los pereiranos.

Ultimas Noticias

Risaralda revive su equipo de natación artística en el Campeonato Nacional en Cali

Con un proceso de tan solo seis meses, la natación artística comenzó a entregarle medallas a Risaralda y sigue preparando …

Gallinas, tradición y cultura: La Oriental celebró la edición 14 del Festival de la Gallina Campesina

En la vereda La Oriental de Marsella, se realizó una edición más del Festival de la Gallina Campesina, un evento …

Risaralda invierte en atención de emergencias en el municipio de La Virgina

Gracias a una inversión de $165 millones gestionada con recursos del Presupuesto Participativo el departamento entregó tres motocicletas y herramientas …

El billete de la Lotería del Risaralda se consolida como una oportunidad para promocionar productos locales y visibilizar empresas aliadas

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la …

Tendencias


aa

a

a