
La comuna con 16 barrios, es la primera en beneficiarse de este plan.
El Plan Rescate, tiene como objetivo principal la remoción de escombros y residuos acumulados, en puntos críticos de la ciudad, asegurando un ambiente más saludable para todos los habitantes de Pereira.
El alcalde Mauricio Salazar ha dispuesto la línea WhatsApp 3106659640, para reportar y denunciar a los ciudadanos que no dispongan correctamente sus residuos.
Pereira, febrero 20 de 2025.
Cientos de materiales inservibles como colchones, muebles, mesas, sanitarios, empezaron a ser recolectados la mañana de este jueves, tras la puesta en marcha del Plan Rescate, donde la Empresa de Aseo de Pereira con el operador Atesa de Occidente, iniciaron las jornadas que serán intensivas durante 15 días en puntos críticos, y que bajo el liderazgo de la nueva gerente de la entidad, Paola Grisales, busca devolver el orden y la limpieza a la ciudad, cumpliendo la directriz del alcalde Mauricio Salazar.
“Respondimos al llamado de nuestro alcalde Mauricio Salazar. Desde Aseo, y reafirmamos nuestro compromiso con la limpieza”, aseguró Paola Andrea Grisales, gerente de la Empresa de Aseo de Pereira.
Cientos de habitantes de la comuna que abarca 16 barrios, empezaron a sacar sus residuos de gran tamaño y los entregaron a las volquetas que están recorriendo el sector y que permanecerán allí, hasta limpiar una de las comunas que más presenta problemas por acumulación de inservibles en sus vías públicas.
Los residentes agradecieron a la Empresa de Aseo, a los operarios de Atesa y a todo el equipo dispuesto para esta misión, a la vez que indicaron ser conscientes que la responsabilidad de tener un entorno limpio no solo le corresponde a la administración municipal, sino que se trata de un compromiso conjunto con los ciudadanos.

“Con respecto a la empresa de recolección de basura, todo va muy bien porque pasan los miércoles, viernes y lunes y recogen la basura como debe ser. El problema es que en el barrio los vecinos no colaboran; después de que pasa el carro, ellos siguen tirando basura todos los días. No hay mucho compromiso por parte de algunos. Todo va bien, solo hace falta un poco más de colaboración de la comunidad, un poco más de humanidad. El alcalde está comprometido, las empresas también, pero la comunidad no tanto”, declaró Sandra Milena Mundra Betancourt, residente del barrio Las Brisas.
Por su parte, el gerente de Atesa, Alejandro Trujillo, enfatizó sobre la relevancia del trabajo conjunto, indicando que “unimos esfuerzos porque queremos una Pereira limpia. La invitación es unirse al equipo de la cultura ciudadana”.
Desde las Empresa de Aseo de Pereira, se reiteró el llamado a toda la comunidad para que colabore en este esfuerzo, disponiendo correctamente sus residuos y reportando puntos críticos de acumulación de escombros.
Fotos: Prensa Alcaldía de Pereira