Escotet augura que el pacto arancelario favorecerá «el potencial exportador de Galicia»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha vaticinado este lunes que el pacto arancelario alcanzado entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos «terminará favoreciendo el potencial exportador de Galicia».

«Creo que es una buena noticia», ha considerado Escotet este lunes durante la rueda de prensa de presentación de los resultados de la entidad en el primer semestre de 2025, en la que ha concedido que «sería ideal» volver a la situación anterior al inicio de esta guerra comercial, pero que, pese a todo, «hay motivos para poder mantener el optimismo».

Así, ha indicado que las expectativas existentes sobre el nivel general de los aranceles de hace unas semanas eran «bastante más complejas» y ha afirmado que el hecho de que haya ya un acuerdo, aunque imperfecto, «contribuirá a aumentar la certidumbre» y a eliminar la «volatilidad», a la que se ha referido como «el principal enemigo de los mercados».

Los aranceles en Galicia «no preocupan»

Del mismo modo, el presidente de Abanca ha señalado que, pese a que faltan «retos importantes» por concretar, este acuerdo no resta «capacidad competitiva» y debería poder permitir que el flujo de exportaciones se mantuviese «en los niveles en los que estaba».

A este respecto, ha declarado que no siente «ninguna preocupación» por el impacto de estos aranceles en Galicia, un territorio que únicamente exporta un 2,6 % de sus bienes rumbo a Estados Unidos; una cifra muy por debajo de las medias estatales y europeas y que le hace prever que este incremento de los costes tendrá «un efecto menor» en esta comunidad.

Agencia: EFE



Ultimas Noticias



Tendencias