Exportación de productos agropecuarios, alimentos y bebidas creció 47,7 % durante abril de 2025, reveló el Dane

Bogotá, 4 de junio de 2025

Las exportaciones de productos del grupo Agropecuarios, alimentos y bebidas crecieron durante el mes de abril de 2025 en 47,7 % frente al mismo mes del año pasado, al pasar de 947,4 millones de dólares FOB en abril de 2024 a 1.399,1 millones de dólares FOB en abril de 2024, reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

​El valor de las exportaciones FOB (Free On Board) hace referencia al precio de venta de bienes embarcados a otros países puestos en el medio de transporte, sin incluir el valor de fletes y seguros.

El informe, de acuerdo con la información de exportaciones procesada por el Dane y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – Dian,  señala que esta variación se explica por el aumento de las exportaciones de Café sin tostar descafeinado o no (86,8 %) y Aceite de palma y sus fracciones (167,8 %).

Además, el grupo de Manufacturas decreció en -06 % en el mismo mes, al pasar de US$ 943,7 millones en abril de 2024 a US$ 937,6 millones en abril de este año.

Mientras, el grupo de Otros sectores (incluye oro no monetario y productos no clasificados en otros grupos) también disminuyó en -7 % entre un periodo y otro al pasar de US$ 379,4 millones a US$ 352,7 millones.

El grupo de Combustibles y productos de industrias extractivas fue el que más disminuyó en el cuarto mes del año, al cerrar ventas al exterior por US$ 1.432,1 millones en 2025, frente a los US$ 2.138,3 millones en abril del año pasado, con un descenso en exportaciones de -33 %.

En general, las exportaciones en el mes de abril de 2025 registraron una disminución de -6,5 % frente al mismo lapso del año pasado, al pasar de US$ 4.408,8 millones en 2024 a US$ 4.121,6 de este año.

Para el cuatrimestre enero – abril, la variación total de las exportaciones colombianas tuvo un crecimiento de 2,3 % puntos porcentuales al pasar de US$ 15.707,8 millones en ese lapso de 2024 a US$ 16.076,4 millones este año.

En ese periodo, el grupo de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas creció 39,7 % frente al periodo anterior, pasando de US$ 3.638,4 millones a US$ 5.082 de este año, especialmente por las mayores ventas de Café sin tostar descafeinado o no (99 %) y Aceite de palma y sus fracciones (67,6 %).

Le siguen el grupo Otros sectores con ventas externas de +22,1 % en el cuatrimestre, al pasar de US$ 1.103,5 millones el año pasado a US$ 1.347,3 millones este año gracias a mayores ventas de Oro no monetario.

Y las exportaciones de Manufacturas crecieron 4,6 %, al aumentar de US$ 3.228,7 millones en 2024 a US$ 3.377,4 millones en 2025, jalonadas por ventas externas de Productos químicos y productos conexos (7,5 %) y Artículos manufacturados.

En este lapso, el grupo de Combustibles y productos de industrias extractivas se contrajo en las exportaciones en -19 %, pues pasó de vender US$ 7.737,2 millones en 2024 a US$ 6.269,4 millones en 2025.

Exportaciones según paí​s de destino​

El Dane, así mismo, informó que en abril de 2025 Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 31,7 % en el valor FOB total exportado; le siguen: Panamá (5,9 %), Países Bajos (5,4 %), México (4,1 %), India (3,8 %), Brasil (3,6 %) y Ecuador (3,4 %). Los demás países representaron 42 % de las exportaciones nacionales.

Y para el cuatrimestre enero – abril de 2025, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 30,6 % en el valor FOB total; le siguieron en su orden de participación: Panamá, Países Bajos, Ecuador, China, Brasil e India.

En este lapso, las ventas externas a Estados Unidos fuero jalonadas por Café sin tostar descafeinado o no (112,4 %) y Flores y follaje cortados (8,8 %).

Con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane)



Ultimas Noticias



Tendencias