Farmacéuticos solicitan que los medicamentos de enfermedades raras se expidan en farmacias

El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España, Jesús Aguilar, ha solicitado en Madrid que las farmacias privadas tengan acceso a los tratamientos de enfermedades raras.

Durante la inauguración de la jornada ‘Gestión de medicamentos biosimilares en enfermedades raras’, organizada por Bamberg Health con la colaboración de la Fundación Bamberg y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y el apoyo de Samsung Bioepis, Aguilar ha invitado a que las comunidades autónomas implanten las dispensaciones colaborativas entre la farmacia hospitalaria y la farmacia comunitaria.

Esta colaboración, que ya existe en al menos cinco regiones -Andalucía, Cantabria, Cataluña, Navarra y Comunidad Valenciana- desde la pandemia de la COVID-19, evita desplazamientos a los pacientes y con ello mejora el acceso a los medicamentos, “algo especialmente importante en el caso de los pacientes con enfermedades raras”, ha concluido Aguilar.

Por su parte, Ignacio Para, presidente de la Fundación Bamberg, ha recalcado que los fármacos biosimilares representan “una alternativa prometedora y más accesible para los pacientes” que sufren enfermedades raras.

La importancia de los medicamentos biosimilares de enfermedades raras

En la primera sesión de la jornada, directores médicos de diferentes hospitales españoles han dado a conocer las experiencias en sus comunidades autónomas en el uso de estos fármacos para enfermedades raras y otras dolencias.

De esta forma, el director gerente del Hospital Regional de Málaga, José Antonio Ortega, ha incidido en la importancia de la formación a los profesionales y ha pedido un mapa de uso de biosimilares, en el que los hospitales españoles compartan los datos, el porcentaje de prescripción y las recetas.

Por último, el director gerente del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, César Gómez, ha señalado que estos fármacos llevan a escenarios más gestionables y que ahora existe el reto de cómo incorporarlos a cada sistema hospitalario.

Fuente: EFE


Ultimas Noticias


Con una inversión superior a los $125 millones, el alcalde Roberto Jiménez entregó la primera cancha de arena en Dosquebradas

El gobierno de la transformación anotó un punto en Presupuesto Participativo, cumpliéndole un anhelo que la comunidad tenía desde el …

Secretaría de Gobierno de Dosquebradas cerró 11 establecimientos de comercio por incumplimiento de la norma

En el 2025, el gobierno de la transformación continuará adelantando estrategias de prevención y orden para convertir a Dosquebradas en …

Gobernación reitera que hasta el 18 de febrero estará abierta la convocatoria de inscripción de Concertación Cultural 2025

Esta novedad registrada por la Gobernación de Risaralda está en consonancia con la solicitud del sector cultural, que tendrá hasta …

La Unión Europea lanza emisiones de letras a 12 meses: Nueva era en el programa EU-Bills

Aumenta la diversificación y accesibilidad para los inversores Desde enero de 2025, la Unión Europea (UE) amplió su programa EU-Bills …

Tendencias



Noticias de interés


No se han encontrado entradas.

aa

a

a