Feria Nacional Cebú 2025 en Risaralda: Récords, reconocimiento internacional y un impulso sin precedentes a la ganadería colombiana

La 78ª Feria Nacional Cebú continúa consolidándose como uno de los eventos ganaderos más relevantes del continente. Visitantes de Brasil, Estados Unidos, y diversas regiones de Colombia han resaltado la excelencia genética, la organización del evento y la calidez del pueblo risaraldense.

Pereira, 14 de noviembre de 2025.

La 78ª Feria Nacional Cebú no solo ha batido récords ganaderos, sino que también ha despertado elogios de expertos, criadores, empresas internacionales y ganaderos que llegaron desde distintas regiones del mundo para ser testigos de la evolución genética y productiva del país.

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, principal promotor de que este evento regresara a Pereira después de ocho años, recordó el camino recorrido para abrir nuevamente las puertas del departamento a esta feria:

“Recorrimos el país entero, visitamos ganaderías y ferias locales, presentamos la propuesta ante la Junta Directiva de Asocebú en Bogotá y demostramos que Risaralda tenía la infraestructura, la ubicación estratégica y la capacidad hotelera para ser sede nuevamente. También viajamos a Brasil, a Expozebu, donde invitamos personalmente a ganaderos y empresarios internacionales. Hoy todo ese esfuerzo se ve reflejado en la presencia masiva de visitantes extranjeros y en un Salón Internacional lleno de oportunidades para Risaralda”, afirmó.

El mandatario también destacó el impacto económico que ha generado la feria en su primera etapa:

“Más de 4 mil millones de pesos movilizados en estas dos semanas, ocupación hotelera cercana al 100%, más de mil millones en ventas en stands comerciales, turismo activo y una participación sin precedentes de pequeños ganaderos. Esta feria demuestra de qué está hecho Risaralda”.

La mirada internacional: Brasil y Estados Unidos destacan la potencia ganadera de Colombia.

Desde Brasil, país referente mundial en ganadería cebuina, llegó Rodrigo Morales, representante de Alta Genética en Brasil, quien resaltó el nivel técnico y productivo de los animales en pista:

“Es impresionante ver la calidad de los ejemplares aquí. El ganadero colombiano es apasionado y en los últimos 10 o 15 años ha evolucionado de manera increíble. Los animales que observé son tan buenos, e incluso superiores, a muchos que vemos en Brasil. Pereira no solo es café; es ganadería, es genética y es un pueblo amable que recibe con los brazos abiertos”.

Desde Texas, Estados Unidos, Charlotte Smith, ganadera especializada en raza Brahman, compartió su admiración por la calidad del evento: “El ganado es excelente, la pista es muy buena y el recinto ferial es hermoso. Estoy muy impresionada con el nivel que encontré en Colombia”.

Feria con sello nacional: ganaderos colombianos expresan su orgullo y satisfacción, ya que esta organización se ha convertido también en un escenario de reconocimiento técnico y emocional para el país.

Alfonso Bejarano, presidente de las asociaciones Hereford, Braford y Limousin, y vicepresidente de Unaga, destacó la proyección que este evento le da a la región:
“Estoy muy impresionado con lo que han logrado. Las mejoras en el Coliseo son notorias, y la calidad del ganado es extraordinaria. Esta feria está atrayendo visitantes de Estados Unidos, Ecuador, Perú, México y varios países más. Sin duda, esto potencializa y beneficia a la región”.

Bejarano también resaltó la pasión que mueve al gremio: “La ganadería es una vocación sin límites. Es genética, desarrollo, selección y bienestar animal. Esta feria refleja esa pasión”.

Risaralda, un territorio que inspira

El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa también resaltó la importancia social del evento:

“Estudiantes y pequeños ganaderos del departamento han podido participar, aprender y conectarse con nuevas biotecnologías y prácticas productivas que transformarán su futuro”.

Con miles de asistentes nacionales e internacionales, ventas millonarias, récords técnicos y una organización destacada, la Feria Nacional Cebú 2025 está dejando una huella profunda en la ganadería del continente.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias