
En un paso significativo hacia la internacionalización académica, la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo una visita institucional al Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), la universidad tecnológica más grande de República Dominicana. Esta visita, encabezada por el director y docente Diego Fernando Ordóñez, marca un nuevo capítulo en la cooperación académica entre ambas instituciones.
La iniciativa surgió como resultado de una visita previa del vicerrector académico del ITSC y representantes de su oficina de relaciones internacionales a la UTP hace aproximadamente un año. De ese encuentro quedó la tarea de estrechar vínculos y explorar oportunidades de colaboración académica e investigativa.
“Desde mediados de este año iniciamos la gestión para concretar esta relación. Aunque la persona que lideró la visita inicial ahora ocupa el cargo de embajador de República Dominicana en China, el proceso continuó gracias al trabajo articulado con nuestra oficina de relaciones internacionales”, explicó el profesor Ordóñez.
Durante la visita, se estructuró un convenio que permitirá la movilidad estudiantil y docente, el desarrollo de proyectos conjuntos y el fortalecimiento de la investigación en áreas afines. La delegación de la UTP estuvo conformada por el profesor Ordóñez y seis estudiantes de la segunda cohorte de la Maestría en Gerencia de la Cadena de Suministro, programa que lidera desde la Facultad de Tecnología.
La agenda se desarrolló en tres frentes principales:

Institucional: El ITSC presentó sus instalaciones y manifestó su disposición para firmar el convenio. Se discutieron posibilidades de movilidad académica y participación en proyectos de investigación en áreas como logística, mecatrónica, manufactura y electricidad.
Logístico: La delegación visitó el puerto DP World en Santo Domingo, el más importante del país. Este puerto, con un calado de 15 metros, permite la operación de buques de gran tamaño y se ha consolidado como un hub logístico para el Caribe. Empresas globales como IKEA utilizan sus instalaciones, que incluyen zonas francas, centros de distribución de alta tecnología y flotas de transporte. Además, sirve como punto de exportación de productos clave como cacao y plátano.
Relacional y profesional: Se sostuvo una reunión con la Asociación Dominicana de Profesionales de los Negocios Internacionales y Afines ADOPNIA, donde se exploraron oportunidades de formación conjunta y becas internacionales. El vicepresidente de la asociación, quien también trabaja en el Ministerio de Educación dominicano, mostró interés en los programas de posgrado de la UTP, abriendo la puerta para que profesionales dominicanos puedan cursar estudios en Colombia.
La visita también incluyó actividades culturales, permitiendo a los estudiantes conocer el patrimonio histórico y las playas de República Dominicana, un país donde el turismo supera incluso a su población, con más de 12 millones de visitantes al año.

“Este tipo de procesos consolidan a la universidad en su apuesta por la internacionalización y posicionan a la UTP como un referente académico en la región”, concluyó el profesor Ordóñez.
Fotos: Prensa Universidad Tecnológica de Pereira