Gestión y compromiso del alcalde Mauricio Salazar en La Florida

Mejoramiento de la red vial, intervenciones en salud , deporte, recreación y fortalecimiento al campo, son algunas de las acciones palpables para todo el corregimiento.

Pereira, 21 de septiembre de 2025

La administración municipal desarrolló en el corregimiento de La Florida una nueva jornada de la estrategia ‘El Alcalde en mi Corregimiento’, un espacio que permite escuchar de primera mano a la comunidad y mostrar los avances logrados con inversión social, infraestructura y programas comunitarios.

El alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, destacó que los resultados son palpables en la zona: “contentos porque el balance es muy positivo. Se ha podido avanzar con inversión social, en infraestructura, inversión en los escenarios deportivos. Es decir, la comunidad hoy está satisfecha. Sin embargo, hay otras necesidades que vamos a mirar cómo avanzamos con la solución de las mismas porque lo prometimos y lo cumplimos”.

En materia de infraestructura, se cumplió el compromiso con la comunidad de mejorar la red vial mediante el Distrito de Maquinaria, que intervino 16,7 km de vías terciarias y secundarias, además de la pavimentación en el sector del Puente Ormaza, Puente Albán y La Bananera. Asimismo, se avanzó en la iluminación de la cancha de fútbol de La Florida, con una inversión superior a los $81 millones, y en la instalación de juegos infantiles y mantenimiento de parques.

“Para resaltar, las vías de La Florida han tenido un cambio significativo, nuestro alcalde prometió el Distrito de Maquinaria y lo cumplió, éste estuvo aquí comprometido durante más de mes y medio arreglando tanto las vías primarias, secundarias y terciarias. De igual manera, realizamos toda la pavimentación de la vía principal en el sector del Puente Ormaza, en el sector del Puente Albán y en la Bananera. Se mejoraron todos los parques deportivos, se atendió a empresarios, la Secretaría de Salud llegó con jornadas de desparasitación y vacunación, y toda la institucionalidad se vinculó al corregimiento durante todo este año”, indicó Andrés Vásquez, secretario TIC y padrino del corregimiento.

En el componente de vivienda y hábitat, se realizaron 20 mejoramientos de vivienda y dos mejoramientos resilientes de baños y cocinas, además de murales comunitarios que fortalecen la identidad cultural.

En salud pública, más de 2.600 personas fueron beneficiadas con campañas de prevención y promoción en nutrición, salud mental y adulto mayor. Paralelamente, se vacunaron 1.263 mascotas contra la rabia y se fortalecieron las jornadas de bienestar animal.

El trabajo también llegó al Plan del Manzano, donde las vías fueron recuperadas después de más de 20 años sin intervención. Así lo expresó Esperanza Gutiérrez García, presidenta de la Junta del Plan del Manzano: “le queremos dar muchísimas gracias por estos espacios que son de suma importancia para nuestras veredas y para nuestros corregimientos. Especialmente por nuestra vereda del Plan del Manzano, que tuvo una recuperación de vías de hacía más de 20 años sin meterle en arreglo. Mil y mil gracias al señor alcalde y a todos los que hicieron posible que nos puedan organizar las vías”.

En el sector agrícola se encuentran la construcción de huertas caseras, acompañamiento técnico a caficultores y ganaderos, entrega de kits a productores agropecuarios y jornadas de bienestar animal, que fortalecen el desarrollo rural.

En deporte y recreación, más de 680 habitantes disfrutaron de programas de actividad física, escuelas deportivas, caminatas ecológicas y mantenimiento de escenarios, incluyendo el parque José María Zapata y el parque infantil de La Suiza.

“Es cierto que tuvimos una espera angustiosa, pero ahora estamos viendo la realidad de lo que tanto esperábamos. Este es el mejor alcalde que hemos tenido en tantos años. Solamente podemos decirle gracias, muy querido por esta comunidad”, resaltó el edil del corregimiento, Octavio Moncada Montoya.

El fortalecimiento a los emprendedores también fue protagonista con ferias de emprendimiento, capacitaciones en turismo sostenible, apoyos a Mercaflori y entrega de capital semilla, lo que permitió abrir nuevas oportunidades de desarrollo económico.

Finalmente, se consolidaron procesos de participación comunitaria con cinco Juntas de Acción Comunal activas, 287 atenciones directas a sus líderes y la entrega de recursos del FIC al Plan El Manzano por más de $13 millones.

Con estos resultados, la estrategia ‘El Alcalde en mi Corregimiento’ reafirma el compromiso de la administración municipal con las comunidades rurales, garantizando inversión, cercanía y bienestar para todos los habitantes de La Florida.

FOTOS

Fotos:  Prensa Alcaldía de Pereira          



Ultimas Noticias



Tendencias