¡Gobernación de Caldas le cumple al norte! Luego de 80 años de espera, la pavimentación de la vía Salamina – Pácora es una realidad

La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Infraestructura, entregó oficialmente la pavimentación de una vía clave para la conectividad de la subregión norte. En total son 4.660 metros de vía pavimentada, además de la atención de 340 metros más con obras de mitigación. Esta obra histórica marca un hito en el desarrollo del norte del departamento.

El mejoramiento de este corredor estratégico se cumplió en los tiempos pactados, 14 meses de ejecución, que hoy dan fruto tangible y permiten evidenciar una mejora la movilidad, el fortalecimiento de la productividad agrícola, el impulso del comercio y el fomento del turismo en esta zona del país.

“Esta pavimentación marca un hecho sin precedentes en el norte de Caldas. Jamás se había pavimentado esta vía, a pesar de ser fundamental para el desarrollo de la región. Hoy saldamos una deuda histórica con las comunidades rurales, que durante décadas enfrentaron dificultades de movilidad y aislamiento con la capital caldense. Reafirmamos nuestra misión de construir un departamento conectado, competitivo y con mejores oportunidades para todos los caldenses”, dijo Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas.

Con una inversión de 15.566 millones de pesos, financiados a través del Sistema General de Regalías (SGR), la obra garantiza una vía de alta calidad que transforma significativamente la calidad de vida de las comunidades rurales y urbanas de la zona.

La obra beneficia directamente a más de 54.000 habitantes de municipios como Salamina, Pácora, Aguadas, Aranzazu y Neira, facilitando el transporte de bienes y personas, reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el desarrollo económico de la región. Además, generó 164 empleos directos (138 de mano de obra no calificada y 26 de mano de obra calificada), así como 44 empleos indirectos, impulsando la economía local.

“Ya no somos ese norte profundo. Hoy Pácora tiene vías para que nuestros campesinos puedan sacar sus productos; hoy Pácora tiene las vías que se merece. Esta obra es una realidad que muchos soñaron, pero que también muchos veían con incredulidad. Cuando los liderazgos buscan el bienestar de la comunidad y las voluntades se unen en un solo objetivo, los sueños se hacen realidad. Este sueño se cumplió en los tiempos pactados y estoy seguro de que en estos años cumpliremos muchos más. Gracias a los pacoreños por la paciencia que tuvieron”, manifestó Juan Camilo Isaza, alcalde de Pácora.

Es de anotar que los 340 metros pendientes por pavimentación corresponden a tres sitios críticos. Estos son tramos geológicamente inestables que requieren estudios especializados y obras de elevado costo, debido a las dificultades en el terreno.

Fabio Restrepo Pinzón, presidente de la veeduría ciudadana de Pácora, afirmó que ahora todo mejorará para las comunidades. Era una tortura ir a Manizales, antes eran 5 horas, ya estamos a 3 en bus de servicio público. La gente ya está organizando sus casas, se va a mejorar el turismo. La alegría es mucho, pues fueron más de 80 años esperando la pavimentación de esta vía”.

Obras de mitigación en tres sitios críticos:

El sitio crítico 1 y 2 está ubicado en Las Trojes, mientras que el sitio crítico 3 es en el sector la pesebrera, de la vereda Las Coles. En estos tramos, la Gobernación de Caldas ejecutó obras de mitigación para estabilizar el terreno:

            •          Construcción de 3 pantallas ancladas.

            •          Instalación de drenes horizontales y filtros perimetrales.

            •          Aplicación de una capa de material granular con emulsión.

            •          Construcción de cunetas por un solo lado.

Con estas intervenciones, el Gobierno de Caldas garantiza una circulación segura mientras se evalúan soluciones definitivas necesarias y que demandan un alto componente técnico y financiero.

Hablan las comunidades

Lucelly Giraldo Arredondo, dueña de la tienda Las Trojes, con 25 años en el sector, describe cómo la pavimentación de la vía cambió su vida: “El polvo era terrible, tocaba mantener la tienda con las puertas y ventanas cerradas. Una vez me preguntaron si esta era la vía para Medellín y no lo creían de lo mala que estaba. Esto es un sueño hecho realidad. Agradezco a todos los que hicieron posible esta vía, ha sido un gran cambio para todos.”

Esta obra, que nunca había sido ejecutada, marca un hito en el desarrollo del norte del departamento, así lo ratifica Rodrigo Pérez, caldense de 80 años y habitante del sector desde hace décadas: “Toda la vida he vivido aquí y nunca pensé verla pavimentada. ¡Qué alegría ver este sueño hecho realidad!, antes tardábamos más de una hora para ir a Pácora, ahora media horita. No tengo carro, pero disfruto mucho la vía. Hay que darle las gracias al Gobernador, gracias de verdad”.

Con esta obra, el Gobierno Departamental ratifica su compromiso con la conectividad, la competitividad y el bienestar de sus comunidades rurales, trabajando en obras que fortalecen la movilidad, la economía y la calidad de vida de sus habitantes.

Fotos: Prensa Gobernación de Caldas



Ultimas Noticias



Tendencias