
La Dirección de Cultura y Artes de la Gobernación de Risaralda anuncia la apertura oficial de la convocatoria pública para el Mercado Cultural 2025, un evento que proyectará a nivel nacional e internacional las propuestas más sólidas del ecosistema artístico del departamento.
Pereira, 29 de octubre de 2025.
La Gobernación de Risaralda, en alianza con la Fundación Internacional para la Innovación, Desarrollo Sostenible y Avance de la Tecnología (FIDATEC), dio inicio al proceso de inscripción para el Mercado Cultural 2025, que se realizará en Pereira del 26 al 28 de noviembre.
Este espacio se consolida como el principal escenario de circulación, exhibición y relacionamiento para artistas, creadores, gestores, colectivos y empresas culturales del departamento.
El evento contempla seis componentes estratégicos que permitirán a los seleccionados presentar sus propuestas ante agentes clave del sector cultural: rueda de negocios, showcases en vivo, temporada de teatro y circo, proyecciones audiovisuales privadas, exposición de artes plásticas y visuales, y stands literarios.
Cada uno de estos espacios ha sido diseñado para facilitar acuerdos de circulación, contratación y comercialización de obras y servicios artísticos.
CONVOCATORIA PARA DIFERENTES ÁREAS ARTÍSTICAS
Andrés García, director de Cultura y Artes de Risaralda, destacó que “la Gobernación de Risaralda, con el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, continúa generando buenas e importantes noticias en materia cultural. En esta oportunidad, la convocatoria pública para el Mercado Cultural edición 2025 representa un espacio de encuentro, circulación y sobre todo proyección del ecosistema artístico del departamento”.
La convocatoria está dirigida a personas naturales nacidas o residentes en Risaralda, así como a personas jurídicas, colectivos y agrupaciones con sede principal en el departamento. Las áreas convocadas incluyen música, danza, teatro, circo, audiovisuales, cine, medios interactivos, artes plásticas y visuales, y literatura. Cada categoría cuenta con cupos específicos, criterios de evaluación claros y un incentivo económico logístico que facilitará la participación de los seleccionados.
“El objetivo es que los participantes puedan acceder a escenarios especializados, mostrar sus propuestas en vivo y establecer vínculos comerciales con programadores, curadores y empresarios culturales. Además, recibirán un incentivo económico para cubrir gastos logísticos como desplazamientos, alimentación y viáticos”, agregó García.
BENEFICIOS Y SITIO DE INSCRIPCIÓN
Los beneficios de participar en el Mercado Cultural 2025 van más allá del apoyo económico. La convocatoria ofrece visibilidad en medios de comunicación, acceso a mercados estratégicos, fortalecimiento de redes profesionales, oportunidades de movilidad artística y posicionamiento institucional. Se trata de una plataforma que impulsa directamente las economías creativas y populares del departamento, generando transacciones concretas y nuevas rutas de circulación.
El proceso de inscripción estará disponible hasta el 13 de noviembre a las 11:59 p.m. Los interesados deben diligenciar el formulario en línea y cargar los documentos requeridos según su perfil. Toda la información detallada está disponible en el sitio web oficial del aliado estratégico:
Con esta convocatoria, Risaralda fortalece su apuesta por las industrias culturales y creativas, consolidando un evento que no solo exhibe el talento local, sino que lo proyecta hacia nuevos horizontes.















