
El compromiso del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa con la participación infantil sigue descentralizándose. Esta vez, ocho municipios se unieron para fortalecer el liderazgo ambiental y los derechos de la niñez risaraldense.
Belén de Umbría, Risaralda, 27 de octubre de 2025.
En medio de un entorno natural y pedagógico se desarrolló la tercera Mesa Departamental de Niños, Niñas y Adolescentes en el municipio de Belén de Umbría, un espacio de participación donde los más pequeños del departamento continúan demostrando que sus voces son motor de cambio, acción y conciencia ambiental.
Este encuentro, liderado por la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social de la Gobernación de Risaralda, en articulación con la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y el programa Bosque Escuela, reunió a delegaciones de ocho municipios que participaron del taller ‘Raíces que transforman’, un ejercicio formativo que permitió reflexionar sobre las problemáticas ambientales del territorio, sus causas y posibles soluciones desde el liderazgo infantil.
Durante la jornada, los representantes municipales socializaron avances en los ejes del Pacto de la Niñez y la Adolescencia, especialmente en temas de liderazgo ambiental, fortalecimiento de la participación y derechos.
LAS VOCES DE LOS NIÑOS

La vicepresidenta de la Mesa Departamental, Oriana Rivas, destacó la relevancia del encuentro:
“Trabajamos sobre cómo cuidar el medio ambiente, pero también sobre cómo podemos liderar esos procesos en nuestros municipios. Es muy importante porque aquí se escuchan las voces de los niños y niñas de todo Risaralda y eso nos motiva a seguir aprendiendo y aportando”.
Por su parte, Sandra Milena Casañas, líder de la Mesa Departamental de Participación, resaltó la articulación lograda.
“Hemos tenido una gran organización por parte de la Gobernación. Este trabajo con la UTP y Bosque Escuela ha sido muy valioso, porque no solo fortalecemos la participación, sino también el conocimiento y el sentido de pertenencia por nuestro territorio”.
La Gobernación de Risaralda avanza así en la meta de realizar cuatro mesas anuales descentralizadas, siendo esta la tercera. La última se desarrollará en el municipio de Quinchía, cerrando un ciclo de encuentros en los que la niñez ha sido protagonista, constructora y testigo de un modelo participativo que promueve inclusión, liderazgo y desarrollo sostenible.
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda















