Gobernación de Risaralda llevó oferta institucional a más de 60 adultos mayores es Dosquebradas

Con alegría, participación activa y un mensaje claro de bienestar, los adultos mayores de Dosquebradas se reunieron en el Centro Vida José Argemiro Cárdenas para conocer las actividades que tiene la Gobernación.

Dosquebradas, Risaralda, 8 de abril de 2025.

La Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social presentó su oferta institucional disponible para los adultos mayores de Dosquebradas, con el objetivo de promover hábitos de vida saludables y fortalecer los lazos con las comunidades locales, de acuerdo con las instrucciones del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

“Desde la Secretaría llegamos hasta acá, gracias a la gestión conjunta con la Alcaldía de Dosquebradas; convocamos a los líderes y coordinadores de los grupos de adultos mayores que se reúnen semanalmente para compartir actividades, y les presentamos toda la oferta que tenemos para ellos: desde visitas a termales hasta capacitaciones para cuidadores y talleres específicos para su bienestar”, indicó Maryuri Moyano Espitia, coordinadora del programa Adulto Mayor.

Durante la jornada también intervino Luis Felipe Giraldo Londoño, nutricionista dietista del programa Atención Integral en Alimentación y Nutrición de la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social de la Gobernación de Risaralda, quien destacó la importancia de articular los diferentes programas sociales en beneficio de la población mayor.

“Hoy estamos acá en el Centro Vida hablando con los coordinadores de los programas de adulto mayor del municipio sobre cómo se vienen integrando iniciativas como A Comer, Coladitas y Mercados para mi Gente con los modelos de atención dirigidos a esta población”, explicó el profesional.

El señor Giraldo Londoño resaltó además los esfuerzos de la Secretaría por promover huertas urbanas, rurales e institucionales, así como el rescate de saberes y sabores tradicionales, como parte del compromiso con una alimentación sana, digna y culturalmente pertinente.

Se socializó información importante sobre seguridad alimentaria y se ofrecieron orientaciones prácticas sobre alimentación sana, fuerte y nutritiva a bajo costo, como parte del compromiso con la salud integral y la calidad de vida de esta población.

Este tipo de espacios permiten acercar los servicios institucionales a las comunidades y fomentar el autocuidado, la participación activa y la inclusión de las personas mayores en el desarrollo del departamento.



Ultimas Noticias



Tendencias