
Un sueño que lleva años gestándose está más cerca de hacerse realidad. En Colombia, 14 departamentos tienen esta Política Pública; Risaralda inició el camino para convertirse en el número 15.
Pereira, 18 de febrero de 2025.
Los colores de la diversidad iluminaron la Asamblea departamental de Risaralda durante la socialización de la Política Pública de Reconocimiento y Protección de los Derechos de la Población Diversa.
Bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, Risaralda podría convertirse en el departamento número 15 en garantizar, desde la institucionalidad, la dignidad y los derechos de la comunidad sexualmente diversa.
Ana Lucía Córdoba Velásquez, secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social, destacó la participación activa, tanto de los diputados como de la comunidad:

“Nos llevamos inquietudes, preguntas, análisis, pero – sobre todo – el compromiso claro de apoyar este proyecto. No es un documento impuesto, es una construcción colectiva donde los actores principales han sido quienes vivirán esta política”.
La sesión no fue un simple ejercicio administrativo; fue el eco de voces que por décadas han exigido justicia, respeto y garantías.
Manuel Hernández, coordinador de Diversidad de la Gobernación de Risaralda, recogió el peso de esta lucha: “Esto es una construcción de años, con líderes, activistas, organizaciones que han puesto su sentir y sus necesidades en este documento. Ya 14 departamentos tienen política pública de diversidad y Risaralda será el siguiente”.
Desde su experiencia en la formulación de la política, José Fernando Giraldo, presidente de la Fundación Plataformas, resaltó la urgencia de su aprobación:
“Defender los derechos LGTBIQ+ es defender la vida misma. Este es un momento complejo para la población diversa y garantizar una política pública es cambiar la historia, pasar de la marginación a la acción, de la exclusión a la protección”.

El camino a la plenaria de la Asamblea departamental ya está trazado. Risaralda se alista para dar un paso crucial hacia un futuro donde la diversidad sea sinónimo de garantía y equidad. Bajo la mirada atenta del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, el compromiso es firme: ¡Este es un departamento equitativo e incluyente!
Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda