Gobernación de Risaralda trabaja arduamente contra la desnutrición y la mortalidad infantil

Foto: Bienestar Familiar

La Gobernación de Risaralda junto a entidades como el ICBF, la Alcaldía de Pueblo Rico, el Hospital San Rafael, la UTP, entre otros, realizan un diagnóstico de las condiciones nutricionales de la población de todos los municipios del departamento.

Pereira, 12 de marzo de 2024. Entre los grandes retos de la administración departamental está acabar con la desnutrición y la mortalidad infantil en Risaralda y por eso, bajo las órdenes del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, la Secretaría de Salud viene desempeñando diferentes acciones para mitigar esta grave problemática.

Una de las actividades que se viene coordinando desde la Gobernación consiste en mejorar el diagnóstico de las condiciones nutricionales de la población de todos los municipios del departamento, pero con énfasis en el municipio de Pueblo Rico.

El secretario de Salud departamental, Édgar Navarro Zuluaga, aseguró que “para nosotros es muy importante que todos los niños y niñas que tengan problemas de desnutrición puedan ser atendidos en el Centro de Recuperación Nutricional de Pueblo Rico. Lo importante es que todos los niños y niñas reciban la atención adecuada y reciban su recuperación nutricional en el departamento de Risaralda; esta es una prioridad del señor Gobernador y así lo estamos haciendo”.

Este tipo de acciones se centran en la población indígena, ya que esta la que registra mayores niveles de desnutrición en el territorio risaraldense. Precisamente la mortalidad infantil es más alta en los resguardos que se encuentran más alejados de los centros poblados, especialmente en Pueblo Rico y, en menor medida, en Mistrató.

Es importante mencionar que en los centros de salud del departamento también se atienden a niños y niñas indígenas del departamento de Chocó, por ello, la Gobernación de Risaralda ha presentado proyectos que permitan fortalecer la atención y la infraestructura en salud en sectores como el corregimiento Santa Cecilia, de Pueblo Rico, así como en el resguardo Gitó Dokabú y, por supuesto, el hospital San Rafael de esta localidad.

Ultimas Noticias

La Dirección de Adulto Mayor de Dosquebradas busca a 45 beneficiarios de Colombia Mayor

En Dosquebradas hay más de 7.900 adultos mayores que se benefician de este subsidio nacional. Dosquebradas, julio 1 del 2025 …

Múltiples medallas para Risaralda en Campeonato Nacional de Boxeo

Leidy Rivas, sucesora del trono de Yenny Arias, estará participando con Selección Colombia en la Copa América, en Ibagué, y …

¡Renovamos el Sello de No Discriminación con una calificación del 100%! Comfamiliar Risaralda

CAJA-DE-COMPENSACION-FAMILIAR-DE-RISARALDA-CP-CER-SND0210-CertDescarga …

Beneficiarios del PAD participan por primera vez en curso de arbitraje de voleibol en Risaralda.

No podemos estar más emocionados, nuestros beneficiarios del Programa de Atención a la Discapacidad (PAD) dieron un paso enorme y …

Tendencias


aa

a

a