Gobernación de Risaralda y Alcaldía de Dosquebradas entregan dotación a Juntas de Acción Comunal

La dotación tecnológica y mobiliaria fortalece a seis comunas con una inversión de 786 millones de pesos.

Pereira, Dosquebradas, Risaralda 29 de julio de 2025.

En un acto liderado por la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Dosquebradas, se realizó la entrega protocolaria de suministros tecnológicos, mobiliarios y herramientas de trabajo vial para las Juntas de Acción Comunal del municipio Industrial.

La dotación, gestionada a través del Presupuesto Participativo 2023, representó una inversión de $786 millones y beneficiará a las comunas 1, 3, 4, 9, 11 y la Serranía Alto del Nudo, gracias a la gestión del gobernador Juan Diego Patiño.

El evento contó con la presencia del alcalde Roberto Jiménez, funcionarios de la Secretaría de Planeación de Risaralda, la Empresa de Desarrollo Territorial, Urbano y Rural (EDUR) y líderes comunales.

El alcalde Roberto Jiménez destacó la importancia de cumplir con las comunidades.

“Hoy, en el ejercicio de la administración, es cumplirle a nuestros habitantes, a los ediles y presidentes de juntas, quienes tienen el contacto directo con la gente. Este Presupuesto Participativo 2023, gestionado junto a la Gobernación, refleja nuestro compromiso. No solo respetamos estos recursos en elecciones, sino en acciones concretas. Incluso, hemos honrado deudas de años anteriores que las comunidades exigían. Hoy devolvemos la credibilidad y las invitamos a participar activamente en las próximas convocatorias, con proyectos que generen impacto real”.

“Es una deuda saldada”; así lo manifestó Carlos Eduardo López, coordinador de Presupuesto Participativo del Departamento, quien además explicó:

“Hoy, junto a la Alcaldía, entregamos bienes a las comunas de Dosquebradas, resultado de las votaciones del 2023, postergadas por tres vigencias. No buscamos culpables, sino soluciones. Estos elementos —mobiliario, tecnología y herramientas— responden a una necesidad urgente de la comunidad”.

Gracias a estos beneficios tangibles para los barrios, Silvia López, presidenta del barrio Villa del Campestre, compartió su satisfacción “Estamos muy contentos. Recibimos computadores, impresoras, carpas, herramientas para mantenimiento de parques, sillas, mesas y equipos de sonido. Antes, no teníamos dónde sentar a los niños en eventos; ahora contamos con estos recursos. Además, el televisor mejorará nuestro sistema de seguridad, y la impresora apoyará a los estudiantes que no pueden costear copias. Esto transformará nuestra comunidad”.

Con esta entrega, la Gobernación de Risaralda y la Empresa de Desarrollo Territorial Urbano y Rural (EDUR), reafirman su compromiso con el desarrollo comunitario y la participación ciudadana.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda



Ultimas Noticias



Tendencias