Gobernación de Risaralda y Proyecto Domes: Una Alianza Estratégica para la Reducción del Consumo de Drogas

Foto: Prensa Gobernacion de Risaralda

La Gobernación de Risaralda reafirma su compromiso en la lucha contra el consumo de drogas, consolidando una alianza estratégica con el Proyecto Domes.

Esta iniciativa conjunta busca abordar de manera integral los desafíos asociados al consumo de sustancias psicoactivas, a través de la cooperación internacional y la implementación de políticas y programas efectivos.

En un esfuerzo por fortalecer estas acciones, se llevó a cabo una jornada de trabajo en colaboración con destacadas agencias internacionales como la CICAD-OEA, Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Colombo Plan, la Embajada Americana y CADCA. Durante este encuentro, se evaluaron los progresos alcanzados durante el primer año de ejecución del proyecto, destacando avances significativos en áreas fundamentales como prevención, tratamiento, recuperación y alternativas al encarcelamiento.

Roberto Canay, coordinador del Proyecto Domes en la Unidad de Reducción de la Demanda de la CICAD, subrayó la importancia de esta colaboración internacional, que cuenta con el respaldo financiero de la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley del Gobierno de Estados Unidos. Este respaldo técnico y financiero es crucial para impulsar iniciativas efectivas de reducción de la demanda de drogas en nuestra región.

Asimismo, Canay enfatizó que el objetivo de la jornada de trabajo fue la actualización y el fortalecimiento de las acciones, así como el estrechamiento de la relación con las necesidades locales, con miras a una intervención más eficaz y sostenible.

Entre los logros alcanzados durante este primer año, se destaca la formación del talento humano en temas técnicos relacionados con la prevención del consumo de drogas, el establecimiento de coaliciones comunitarias en seis comunas de Pereira y Dosquebradas, la capacitación de facilitadores del programa Construyendo Familias y la provisión de asistencia técnica para el tratamiento del consumo de drogas, además del fortalecimiento de alternativas al encarcelamiento.

Luz Adriana Rivera González, Coordinadora del Equipo de Reducción de Consumo de SPA de la Gobernación de Risaralda, resaltó la importancia de potenciar estas acciones en el marco del Plan Departamental de Drogas, haciendo hincapié en la continuación y el fortalecimiento de programas como los dispositivos comunitarios, Familias Fuertes y otras iniciativas dirigidas a la reducción de riesgos y daños.

La Gobernación de Risaralda reitera su compromiso con la promoción de políticas y programas efectivos que contribuyan a la reducción del consumo de drogas en nuestros municipios, y agradece el apoyo y la colaboración de todas las entidades y agencias involucradas en este importante esfuerzo conjunto.

LUZ ADRIANA RIVERA GONZÁLEZ, COORD EQUIPO DE REDUCCIÓN DE CONSUMO DE SPA, GOBERNACION DE RISARALDA

ROBERTO CANAY, COORDINADOR PROYECTO DOMES

Ultimas Noticias

Hecho en Risaralda: un sello con identidad, calidad y orgullo que ahora llevan grandes empresas del departamento

Más que una marca, Hecho en Risaralda se consolida como una plataforma multisectorial que impulsa el desarrollo económico, cultural y …

Gobernación de Risaralda inicia la campaña de bienestar animal liderada por la Lotería del Risaralda

La Mascotatón tendrá una duración de 3 semanas. Las personas que, adicionalmente, quieran hacer donaciones, lo podrán hacer con concentrado …

Gobernador les cumplió el sueño a los habitantes del barrio Boston de Pereira

En este popular barrio de la Ciudad, el gobernador Juan Diego Patiño entregó la cubierta de la cancha y anunció …

Hospital San Jorge es líder en el Eje Cafetero en la atención en salud materno infantil

La institución cuenta con urgencias, hospitalización y cuidados intermedios e intensivos exclusivamente para la niñez, medicina especializada para las madres …

Tendencias


aa

a

a