Gobernación de Risaralda y sector religioso se unen para promover la salud mental

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, se reunió con líderes del sector religioso y de cultos del departamento. Este encuentro, tuvo como objetivo principal abordar temas relacionados con la salud mental y destacar el papel crucial de las instituciones religiosas en la orientación espiritual de las personas durante momentos de crisis.

Durante la reunión, el gobernador Patiño Ochoa subrayó la importancia del sector religioso en el desarrollo del departamento. «Como gobernador, hemos avanzado en el plan de desarrollo con la ayuda de muchos de ustedes. Tenemos un proceso de construcción para trabajar con el sector religioso del departamento», afirmó. El mandatario también destacó el papel central que estos sectores desempeñan en el fortalecimiento del tejido social de Risaralda.

El plan de acción para 2024 incluye la formulación de una política pública de libertad religiosa y de cultos, así como la creación de un comité interinstitucional de diálogo social, participativo y con valores.

El encuentro sirvió como un espacio de intercambio de ideas y estrategias. El enlace del programa de Libertad Religiosa y de Cultos del departamento, John Jairo Acosta, agradeció al gobernador por su disposición a escuchar a los líderes religiosos y trabajar conjuntamente en diversas áreas.

“Dentro de las conclusiones de esta reunión, está la formulación de la política pública de libertad religiosa y de cultos para Risaralda, donde estaremos abordando las problemáticas del sector para solucionarlas y fortalecerlo”, mencionó Acosta.

Acosta también resaltó la importancia de la colaboración para impactar positivamente la salud mental y mitigar problemas como la drogadicción y la prevención trabajando de la mano, siendo unosaliados para trabajar en pro de los niños, jóvenes, adultos mayores y los risaraldenses

“Trabajando de la mano, seremos aliados para construir una sociedad con valores y principios que permitan avanzar hacia una Risaralda más equitativa e incluyente”, concluyó.

Fotos: Prensa Gobernación de Risaralda




Ultimas Noticias



Tendencias