Gobernación de Risaralda culmino el recorrido por los municipios para la construccion del plan de desarrollo

  • En Marsella terminó el recorrido por cada uno de los municipios del Departamento de Risaralda, recolectando los insumos de la ciudadanía para la construcción del Plan de Desarrollo 2024-2027.
  •  

Con gran satisfacción culminaron las mesas de trabajo para la construcción del Plan de Desarrollo Departamental en cada uno de los municipios, estos espacios garantizaron la participación de todos los risaraldenses y dejaron clara la ruta de trabajo para estos cuatro años.

“Un cierre exitoso, participamos en muchas mesas técnicas con importantes insumos que recolectamos de los 14 municipios para el Plan Departamental de Desarrollo que es la hoja de ruta de los próximos 4 años, esa descentralización creo que es vital para el desarrollo y conocimiento de las problemáticas de los risaraldenses”, expresó Juan Diego Patiño Ochoa, gobernador de Risaralda.

En el mes de marzo se continuará con las mesas sectoriales con representantes de las organizaciones de adultos mayores, directivos de ligas y deportistas, asociaciones de productores agropecuarios, empresarios, voceros gremiales y veedurías cívicas del sector de infraestructura, organizaciones de diversidad sexual, entre otros.

En cada uno de los municipios se fortalecieron los compromisos y alianzas para lograr que Risaralda siga siendo un destino con café de calidad: “Logramos que dentro del Plan de Desarrollo quede inmersa la producción de café especial en Marsella, gracias al compromiso que ha tenido el gobernador y el alcalde con los caficultores”, expresó José María González Salazar, Presidente de la Asociación de productores de café Aroma de Marsella.

Fortalecimiento en la malla vial, mayor inversión en turismo y cultura, trabajar articuladamente con el campo, las diferentes etnias, grupos u organizaciones de mujeres y continuar con la descentralización de la administración, son algunos de los puntos que los risaraldenses solicitan se tengan en cuenta para la construcción del Plan.

“Marsella ha sido un municipio líder en el tema ambiental a nivel nacional, recibimos el premio 500 de las Naciones Unidas, único premio en Colombia, yo sueño a Marsella volviendo a esa década del 90, donde tuvimos agua limpia y permanente, suelo fértil para cultivar y un aire puro para respirar”, añadió Julián Zuluaga Duque, líder ambiental de Marsella.

El 29 de febrero el equipo de Planeación presentará un primer documento técnico al Consejo de Territorial de Planeación y a la CARDER, con el fin de que estas instancias realicen los conceptos respectivos y en el mes de abril se presentará el proyecto de ordenanza del plan a la honorable asamblea del Departamento, donde se discutirán las propuestas en beneficio de la población.

Ultimas Noticias

120 productores lograron ventas por $8.151 millones en primera semana de Agroexpo

Bogotá, 15 de julio de 2025 Los negocios, que permiten fortalecer la economía rural y visibilizar el potencial productivo de …

«Palestina no está sola», asegura la Canciller (e) en la instalación de la Conferencia Ministerial de Emergencia del Grupo de La Haya

La Ministra de Relaciones Exteriores (e) de Colombia instó a iniciar una acción conjunta firme y transformadora ante el sufrimiento …

Ecopetrol comenzó a exportar parafina liviana líquida: primera carga de 200 toneladas fue vendida a Brasil

Bogotá, 15 de julio de 2025 Este primer despacho fue cargado en isotanques (contenedor diseñado especialmente para el transporte de …

Desde la Celac, Colombia lidera una agenda transformadora para consolidar educación superior como derecho fundamental

Ciudad de México, 15 de julio de 2025 En la III Cumbre Académica y del Conocimiento Celac–Unión Europea, Colombia, en …

Tendencias


aa

a

a